Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Media influences on body satisfaction in female students. 'Influencia de la publicidad en la satisfacción corporal de estudiantes universitarios'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4722
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
View/Open
01720083004127.pdf (67.00Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tucci, Sonia; Peters, Jennifer
Date:
2008
Published in:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 4 ; p. 521-524
Abstract:

El presente estudio examinó el impacto inmediato de la exposición a imágenes publicitarias en la evaluación de la imagen corporal y sintomatología de trastornos alimentarios en estudiantes universitarias. Se utilizó un diseño de medidas repetidas en el cual las estudiantes (N= 42) fueron expuestas en dos ocasiones consecutivas a imágenes de revistas con modelos representando el ideal delgado y modelos con sobrepeso. La satisfacción corporal fue medida antes y después de la visualización de las imágenes en ambas ocasiones y la sintomatología de trastornos alimentarios fue evaluada después de la exposición a ambos grupos de imágenes. Los resultados mostraron que los índices de satisfacción corporal disminuyeron después de la visualización de las imágenes de modelos delgadas y aumentaron después de la observación de las modelos con sobrepeso. Al analizar la sintomatología de trastornos alimentarios, la disatisfacción corporal y el deseo de ser delgada fueron mayores después de ver las imágenes de modelos delgadas que de modelos obesas. Sin embargo, la visualización de imágenes de modelos delgadas no aumentó los comportamientos indicativos de trastornos alimentarios. Estos resultados proveen evidencia de que una breve exposición a imágenes publicitarias pudiese ejercer un impacto inmediato en algunas actitudes, percepciones y comportamientos.

El presente estudio examinó el impacto inmediato de la exposición a imágenes publicitarias en la evaluación de la imagen corporal y sintomatología de trastornos alimentarios en estudiantes universitarias. Se utilizó un diseño de medidas repetidas en el cual las estudiantes (N= 42) fueron expuestas en dos ocasiones consecutivas a imágenes de revistas con modelos representando el ideal delgado y modelos con sobrepeso. La satisfacción corporal fue medida antes y después de la visualización de las imágenes en ambas ocasiones y la sintomatología de trastornos alimentarios fue evaluada después de la exposición a ambos grupos de imágenes. Los resultados mostraron que los índices de satisfacción corporal disminuyeron después de la visualización de las imágenes de modelos delgadas y aumentaron después de la observación de las modelos con sobrepeso. Al analizar la sintomatología de trastornos alimentarios, la disatisfacción corporal y el deseo de ser delgada fueron mayores después de ver las imágenes de modelos delgadas que de modelos obesas. Sin embargo, la visualización de imágenes de modelos delgadas no aumentó los comportamientos indicativos de trastornos alimentarios. Estos resultados proveen evidencia de que una breve exposición a imágenes publicitarias pudiese ejercer un impacto inmediato en algunas actitudes, percepciones y comportamientos.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; publicidad; influencia; conducta; percepción de sí mismo; imagen corporal; sexo femenino; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; análisis de varianza
Otras Materias:
University of Liverpool
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.