Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.otherInstituto para el Desarrollo Curricular y Formación del Profesorado; Calle Andalucía, 1; 48015 Bilbao; 94-4760604; Fax: 94-4763784;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.isbn84-457-1546-1spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47099
dc.descriptionContiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako Curriculum Proiektua : alderdi orokorrakspa
dc.description.abstractEl presente documento pretende ser un instrumento que ayude a la reflexión y contribuya a facilitar las decisiones que sobre los diferentes aspectos que forman parte del Proyecto Curricular, han de tomar los centros educativos de secundaria del País Vasco.Se trata de un documento abierto en el que se ofrecen distintas propuestas y alternativas que responden a distintos criterios educativos y entre las que el equipo docente deberá optar. Así, se propone que se haga una lectura sosegada de este documento y que el claustro de profesores y profesoras vea en qué medida puedan enriquecer y completar su propio Proyecto Curricular. Dada la extensión del documento se ha dividido en tres tomos. En este primer tomo se tratan los aspectos generales del Proyecto Curricular de la ESO como son: la adecuación de los objetivos generales de etapa, el planteamiento lingüístico del centro, los criterios metodológicos de carácter general, los materiales curriculares y recursos didácticos, los criterios respecto al tratamiento de la diversidad y para las adaptaciones curriculares, la evaluación del alumnado, la orientación educativa y la acción tutorial, la incorporación de las líneas transversales al currículo, o la evaluación del Proyecto Curricular y de la práctica docente. Se incluyen, además, tres documentos sobre: la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al currículo, el programa base de diversificación curricular y las línea transversales. Como apartado final se presenta una propuesta, con una serie de instrumentos y referencias que pueden servir de ayuda y orientación para la organización del proceso de elaboración del Proyecto Curricular de Secundaria Obligatoria por parte del equipo directivo.spa
dc.format.extent142 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoeusspa
dc.publisherVitoria-Gasteiz : Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2000spa
dc.relation.ispartofseriesOrientaciones para la educación secundaria ; 11spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleProyecto curricular de educación secundaria obligatoria : aspectos generalesspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpInstituto para el Desarrollo Curricular y Formación del Profesorado del País Vascospa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaPVspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem