Aulas de audición y lenguaje : orientaciones para la organización y el funcionamiento : criterios y estrategias para la evaluación del lenguaje
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Abstract:
Documento que pretende ayudar a los centros educativos y a sus profesionales en la utilización óptima de sus recursos y en la actualización teórica para su intervención didáctica en el área de las necesidades educativas relacionadas con la comunicación y el lenguaje. Se presentan las aulas de Audición y Lenguaje como un recurso para la integración del alumnado que presenta deficiencias en la adquisición o el desarrollo del lenguaje y los criterios básicos para su organización. Se describe la situación actual de los estudios recientes en el campo de la adquisición y el desarrollo normal de la comunicación y el lenguaje, y se proponen una serie de rientaciones para la exploración del lenguaje en sus tres dimensiones de uso, contenido y forma que incluyen diversos procedimientos y estrategias de evaluación y modelos para la recogida de información. Por último, se tratan algunas de las dificultades más habituales en la adquisición y el desarrollo del lenguaje, tales como retrasos ligados a deficiencia mental, dislalia o tartamudez.
Documento que pretende ayudar a los centros educativos y a sus profesionales en la utilización óptima de sus recursos y en la actualización teórica para su intervención didáctica en el área de las necesidades educativas relacionadas con la comunicación y el lenguaje. Se presentan las aulas de Audición y Lenguaje como un recurso para la integración del alumnado que presenta deficiencias en la adquisición o el desarrollo del lenguaje y los criterios básicos para su organización. Se describe la situación actual de los estudios recientes en el campo de la adquisición y el desarrollo normal de la comunicación y el lenguaje, y se proponen una serie de rientaciones para la exploración del lenguaje en sus tres dimensiones de uso, contenido y forma que incluyen diversos procedimientos y estrategias de evaluación y modelos para la recogida de información. Por último, se tratan algunas de las dificultades más habituales en la adquisición y el desarrollo del lenguaje, tales como retrasos ligados a deficiencia mental, dislalia o tartamudez.
Leer menos