Tratamiento de la diversidad en Geometría : el Modelo de Van-Hiele
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didáctico; Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Resumen:
Este material, dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, se basa en el modelo educativo elaborado por Pierre y Dina Van Hiele para la enseñanza de la Geometría, aunque puede aplicarse a cualquier área de las Matemáticas. En dicho modelo se describen los diferentes Niveles de Razonamiento en los que se puede encontrar cada alumno o alumna y las Fases de Aprendizaje que le posibilitan para el acceso a un nivel de razonamiento superior. Se desarrolla una unidad didáctica sobre La Semejanza en Geometría. Las actividades que se proponen están clasificadas según cuatro niveles de razonamiento: de reconocimiento, de análisis, de clasificación y de deducción formal. Además, dentro de cada nivel, están están secuenciadas según cuatro fases: información, orientación dirigida, explicitación,orientación libre e integración. Se incluyen orientaciones para la evaluación del nivel de razonamiento, así como una propuesta de actividades que pueden utilizarse como instrumento para una evaluación final.
Este material, dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, se basa en el modelo educativo elaborado por Pierre y Dina Van Hiele para la enseñanza de la Geometría, aunque puede aplicarse a cualquier área de las Matemáticas. En dicho modelo se describen los diferentes Niveles de Razonamiento en los que se puede encontrar cada alumno o alumna y las Fases de Aprendizaje que le posibilitan para el acceso a un nivel de razonamiento superior. Se desarrolla una unidad didáctica sobre La Semejanza en Geometría. Las actividades que se proponen están clasificadas según cuatro niveles de razonamiento: de reconocimiento, de análisis, de clasificación y de deducción formal. Además, dentro de cada nivel, están están secuenciadas según cuatro fases: información, orientación dirigida, explicitación,orientación libre e integración. Se incluyen orientaciones para la evaluación del nivel de razonamiento, así como una propuesta de actividades que pueden utilizarse como instrumento para una evaluación final.
Leer menos