Irakasleentzako materialak Erreformaren ildotik Lanbide Heziketan ingurune eta hizkuntzako ikasunitateak. 'Materiales para los alumnos de Formación Profesional adecuados a la Reforma. Unidades didácticas de Conocimiento del Medio y Lengua'
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Resumen:
Seminario realizado por ocho profesores de la ikastola Resurrección María de Azkue de Lekeitio (Vizcaya) para la elaboración de materiales curriculares para alumnos de segundo grado de Formación Profesional tendentes a su adecuación a la Reforma. Los objetivos son: comenzar a elaborar el Proyecto Curricular de Centro en el área de Conocimiento del Medio Natural y Social, y elaborar unidades didácticas que liguen las áreas de Lengua y Conocimiento del Medio. En primer lugar se consultan fuentes bibliográficas sobre temas como Reforma, constructivismo y enseñanza de la lengua. Se analizan el Diseño Curricular Base y el Decreto de Desarrollo Curricular de la Comunidad Autónoma Vasca y se comparan con las programaciones de los participantes para elaborar una secuenciación propia y dos unidades didácticas con un enfoque interdisciplinar. Los registros que se utilizan para la evaluación inicial y final son simples pero de uso frecuente, de forma que los progresos de los alumnos se aprecian con facilidad y son muy notables. Como todos los pasos están muy determinados, se pueden adecuar fácilmente para responder a la diversidad.
Seminario realizado por ocho profesores de la ikastola Resurrección María de Azkue de Lekeitio (Vizcaya) para la elaboración de materiales curriculares para alumnos de segundo grado de Formación Profesional tendentes a su adecuación a la Reforma. Los objetivos son: comenzar a elaborar el Proyecto Curricular de Centro en el área de Conocimiento del Medio Natural y Social, y elaborar unidades didácticas que liguen las áreas de Lengua y Conocimiento del Medio. En primer lugar se consultan fuentes bibliográficas sobre temas como Reforma, constructivismo y enseñanza de la lengua. Se analizan el Diseño Curricular Base y el Decreto de Desarrollo Curricular de la Comunidad Autónoma Vasca y se comparan con las programaciones de los participantes para elaborar una secuenciación propia y dos unidades didácticas con un enfoque interdisciplinar. Los registros que se utilizan para la evaluación inicial y final son simples pero de uso frecuente, de forma que los progresos de los alumnos se aprecian con facilidad y son muy notables. Como todos los pasos están muy determinados, se pueden adecuar fácilmente para responder a la diversidad.
Leer menos