Zenbakien erabilera ipuin unibertsalean
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Tantak. 2005, n. 34, diciembre ; p. 103-114Abstract:
Este artículo trata de analizar los números que aparecen en los cuentos tradicionales; para ellos se han seleccionado diecisiete cuentos. La elección se ha hecho siguiendo, al menos, uno de estos criterios: que sean cuentos conocidos, que aparezcan números en los títulos, o que sean cuentos de distintos autores. Se ha elaborado un listado con todos los números aparecidos en los cuentos en su propio contexto, y se ha efectuado un análisis de sus frecuencias. El cuento donde aparecen o se citan más números es 'La Sirenita', y los números más utilizados (exceptuando el 1 que no siempre expresa cantidad u orden) son el 2, el 3 y el 100, en ese orden. El análisis se completa con una interpretación de cada uno de estos tres números.
Este artículo trata de analizar los números que aparecen en los cuentos tradicionales; para ellos se han seleccionado diecisiete cuentos. La elección se ha hecho siguiendo, al menos, uno de estos criterios: que sean cuentos conocidos, que aparezcan números en los títulos, o que sean cuentos de distintos autores. Se ha elaborado un listado con todos los números aparecidos en los cuentos en su propio contexto, y se ha efectuado un análisis de sus frecuencias. El cuento donde aparecen o se citan más números es 'La Sirenita', y los números más utilizados (exceptuando el 1 que no siempre expresa cantidad u orden) son el 2, el 3 y el 100, en ese orden. El análisis se completa con una interpretación de cada uno de estos tres números.
Leer menos