Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMaia Larretxea, Juliánspa
dc.contributor.authorBeldarrain Amoriza, Anespa
dc.contributor.authorSerna Martínez, María Teresaspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 81spa
dc.identifier.issn0214-9753spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/46719
dc.identifier.urihttp://www.ehu.eus/ojs/index.php/Tantak/article/view/3204
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractDurante aproximadamente los últimos 25 años el euskera ha experimentado una considerable expansión en todos los niveles educativos en la Comunidad Autónoma Vasca. En ese proceso el número de hablantes de euskera escolarizados ha aumentado de forma notable, pero debido a que el proceso de euskaldunización se ha producido en una situación de contacto de lenguas con el castellano, han surgido, sobre todo en la actividad lingüística de los hablantes más jóvenes, nuevos usos lingüísticos que se alejan de la tradición. Ello no es un fenómeno sorprendente dada la fuerza social del castellano, pero creemos que tampoco debe de aceptarse resignadamente, máxime cuando esas nuevas formas emergentes se producen de forma abundante y, alterando de forma notable el sistema de la lengua vasca, producen ruidos que dificultan la comunicación entre los hablantes de vasco. Para hacer frente a ese fenómeno se hace necesario estudiar en qué puntos de la lengua se producen esas rupturas con la tradición y qué intensidad presentan, con el fin de poder organizar un tratamiento didáctico específico para ellas. En ese contexto, esta investigación estudia un conjunto de nuevas formas emergentes en euskera, para determinar su grado de aceptación por parte de estudiantes de primer curso de las líneas en euskera de los centros de Magisterios y Periodismo de la UPV-EHU.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoeusspa
dc.relation.ispartofTantak. 2006, n. 35, diciembre ; p. 61-82spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbilingüismospa
dc.subjectcomunidad lingüísticaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.titleZenbateraino ezaguten dute euskarazko tradizioa irakasle- eta kazetari-gaiek?eus
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlBI -1477-92spa
dc.title.journalTantakspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem