Arabiarrak komunitatean sartzeko proposamen berriak. 'Nuevas propuestas para la inclusión árabe en la comunidad'
Full text:
http://www.saretik.net/Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Desberdintasunak gaindituz : jornadas sobre educación para la superación de las desigualdades. 2001, febrero ; p. 81-99Abstract:
Para tratar su propuesta para la inclusión árabe en la comunidad, Lena de Botton divide esta ponencia en tres grandes apartados. En el primero expone una visión general de la inmigración, en especial de la inmigración de la población de cultura árabe. En el segundo detecta los principales problemas que se asocian con esta comunidad en el aspecto educativo con propuestas y experiencias actuales encaminadas a la inclusión educativa. Finalmente expone una serie de actuaciones concretas que se están llevando a cabo para superar estos problemas y unas propuestas generales. Afirma que la comunidad árabe e islámica que está llegando a nuestro país es la que se ve sometida con más frecuencia a los prejuicios y a las consecuencias del racismo. Subraya que la acción social y educativa debe estar encaminada decididamente a oponernos al racismo en todas sus formas, sociales, políticas o ideológicas. Las escuelas y los institutos, como centros educativos han de trabajar estos temas de forma continuada y radical como elemento fundamental de la educación de los ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI. Las relaciones entre culturas deben estar basadas en el diálogo.
Para tratar su propuesta para la inclusión árabe en la comunidad, Lena de Botton divide esta ponencia en tres grandes apartados. En el primero expone una visión general de la inmigración, en especial de la inmigración de la población de cultura árabe. En el segundo detecta los principales problemas que se asocian con esta comunidad en el aspecto educativo con propuestas y experiencias actuales encaminadas a la inclusión educativa. Finalmente expone una serie de actuaciones concretas que se están llevando a cabo para superar estos problemas y unas propuestas generales. Afirma que la comunidad árabe e islámica que está llegando a nuestro país es la que se ve sometida con más frecuencia a los prejuicios y a las consecuencias del racismo. Subraya que la acción social y educativa debe estar encaminada decididamente a oponernos al racismo en todas sus formas, sociales, políticas o ideológicas. Las escuelas y los institutos, como centros educativos han de trabajar estos temas de forma continuada y radical como elemento fundamental de la educación de los ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI. Las relaciones entre culturas deben estar basadas en el diálogo.
Leer menos