Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ikastetxearen kalitatearen ebaluazioa (II)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46638
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Etxague Alcalde, Xabier; Aierbe Etxeberria, Pello; Lukas Mujika, José Francisco
Fecha:
2000
Publicado en:
Tantak. 2000, n. 24, diciembre ; p. 7-38
Resumen:

Este artículo es continuación de otro que con el mismo título apareció en el anterior número de TANTAK. Si en aquél se comentaban las valoraciones de los profesores ante las variables o indicadores planteados por los investigadores, en éste son los componentes de los equipos directivos quienes ven reflejadas sus opiniones en estas líneas. Como se comentaba en aquel artículo los resultados que aquí se desbrozan fueron obtenidos en una investigación realizada por varios profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad del País Vasco para experimentar y validar una batería de instrumentos orientados a la evaluación de centros educativos. Con este artículo vamos completando el mapa de indicadores de calidad que se ha manejado en esta investigación y podemos analizar su significatividad a partir de las valoraciones emitidas por los equipos directivos. En definitiva el lector encontrará una serie de indicadores de calidad dirigido a miembros de equipos directivos, susceptibles de utilización en otros trabajos similares. Igualmente encontrará las valoraciones que hacen los encuestados sobre una realidad concreta de nuestro sistema educativa. Aunque estas valoraciones no sean extrapolables sí pueden proporcionar pistas significativas sobre la situación actual de nuestros centros en un sector concreto. Al final del artículo se muestran las conclusiones ordenadas y las propuestas de mejora que se pueden extraer de los datos analizados. Como ya comentamos puede resultar una lectura interesante para todos los profesionales preocupados por la evaluación y la calidad educativas.

Este artículo es continuación de otro que con el mismo título apareció en el anterior número de TANTAK. Si en aquél se comentaban las valoraciones de los profesores ante las variables o indicadores planteados por los investigadores, en éste son los componentes de los equipos directivos quienes ven reflejadas sus opiniones en estas líneas. Como se comentaba en aquel artículo los resultados que aquí se desbrozan fueron obtenidos en una investigación realizada por varios profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad del País Vasco para experimentar y validar una batería de instrumentos orientados a la evaluación de centros educativos. Con este artículo vamos completando el mapa de indicadores de calidad que se ha manejado en esta investigación y podemos analizar su significatividad a partir de las valoraciones emitidas por los equipos directivos. En definitiva el lector encontrará una serie de indicadores de calidad dirigido a miembros de equipos directivos, susceptibles de utilización en otros trabajos similares. Igualmente encontrará las valoraciones que hacen los encuestados sobre una realidad concreta de nuestro sistema educativa. Aunque estas valoraciones no sean extrapolables sí pueden proporcionar pistas significativas sobre la situación actual de nuestros centros en un sector concreto. Al final del artículo se muestran las conclusiones ordenadas y las propuestas de mejora que se pueden extraer de los datos analizados. Como ya comentamos puede resultar una lectura interesante para todos los profesionales preocupados por la evaluación y la calidad educativas.

Leer menos
Materias (TEE):
centro de enseñanza; evaluación; personal directivo; calidad de la enseñanza; indicador; cuestionario; validez; investigación empírica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.