Mostrar el registro sencillo del ítem
Ikaskuntza komunitateak : proiektuaren aurkezpena. 'Comunidades de aprendizaje : presentación del proyecto'
dc.contributor.author | Jaussi Nieva, María Luisa | spa |
dc.date.issued | 2001 | spa |
dc.identifier.citation | p. 133-135 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.saretik.net/ | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/46629 | |
dc.description | Resumen tomado de la página web de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El proyecto de Comunidades de Aprendizaje de la Comunidad Autónoma del País Vasco es un proyecto de cambio en la práctica educativa para responder de forma igualitaria a los retos y necesidades que plantean la transformación de sociedad industrial en sociedad informacional y todas las demás transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad actual. La escuela como parte del sector informacional puede trabajar para que todos y todas adquieran los instrumentos necesarios y para el cambio contribuyendo en la disminución de las desigualdades. Este proyecto quiere despertar las ilusiones por aprender y enseñar. Los principios básicos del proyecto son: 1-Diseñar la escuela que queremos, para ello se plantea hacer la escuela que quisiéramos para nuestros hijos e hijas. Es necesario que las metas sean compartidas. Que los objetivos de aprendizaje estén compartidos entre todos los miembros de la comunidad y que todos los esfuerzos vayan en la misma dirección. 2-Participación de todos los miembros de la comunidad. 3- Se crea un clima de altas expectativas, referidas tanto al alumnado, al profesorado, familias y comunidad. 4-Se pasa de un planteamiento compensatorio a otro enriquecedor. 5-Lo central es el aprendizaje. Entre todos y todas se buscan fórmulas alternativas para que todos los niños y niñas puedan desarrollar al máximo sus capacidades. El proyecto se está desarrollando actualmente en centros de Educación Infantil y Primaria: Ruperto Medina, Karmengo Ama, Artatse, Ramón Bajo, Lekeitioko eskola, San Antonio de Etxebarri y Lamiako. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eus | spa |
dc.relation.ispartof | Desberdintasunak gaindituz : jornadas sobre educación para la superación de las desigualdades. 2001, febrero ; p.47-60 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | desigualdad social | spa |
dc.subject | igualdad de oportunidades | spa |
dc.subject | participación de los padres | spa |
dc.subject | relación escuela-comunidad | spa |
dc.title | Ikaskuntza komunitateak : proiektuaren aurkezpena. 'Comunidades de aprendizaje : presentación del proyecto' | spa |
dc.type | Ponencia | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.conferenceObject | Jornadas sobre educación para la superación de las desigualdades. Biblioteca Bidebarrieta, Bilbao, Febrero 2001 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |