Representación y estrategias cognitivas en la resolución de problemas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1991Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1991, v. 9 ; p. 73-89Abstract:
En el momento actual cada vez cobran más importancia las investigaciones que están ligadas de manera directa a estudiar la conducta que tiene lugar en el aula, con el objeto de encontrar planes de trabajo que faciliten la adquisición de los conocimientos impartidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuestro trabajo se centra: a) En el análisis de las investigaciones que tratan de conocer los mecanismos cognitivos implicados en el aprendizaje de las matemáticas elementales. b) Conocer el tipo de habilidades y conceptos que emplea el niño al resolver estos problemas. c) Investigar en el aula el proceso de desarrollo en las habilidades para resolver estos problemas. d) Analizar los resultados confrontando la línea del proceso de desarrollo de estas operaciones elementales con vistas a su aplicación en nuevos enfoques metodológicos.
En el momento actual cada vez cobran más importancia las investigaciones que están ligadas de manera directa a estudiar la conducta que tiene lugar en el aula, con el objeto de encontrar planes de trabajo que faciliten la adquisición de los conocimientos impartidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuestro trabajo se centra: a) En el análisis de las investigaciones que tratan de conocer los mecanismos cognitivos implicados en el aprendizaje de las matemáticas elementales. b) Conocer el tipo de habilidades y conceptos que emplea el niño al resolver estos problemas. c) Investigar en el aula el proceso de desarrollo en las habilidades para resolver estos problemas. d) Analizar los resultados confrontando la línea del proceso de desarrollo de estas operaciones elementales con vistas a su aplicación en nuevos enfoques metodológicos.
Leer menos