Endogeneidad de la educación e instrumentos para la estimación del rendimiento educativo en España
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...Education Level:
Document type:
Actas y ponenciasEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 451-458Abstract:
Se presenta un análisis empírico de los rendimientos privados de la educación en España a partir de los datos procedentes de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo realizada por e Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Asimismo, se estudian los resultados obtenidos con ecuaciones salariales mincerianas estimadas mediante mínimos cuadrados ordinarios y los resultantes de utilizar e método de variables instrumentales. En este último caso se ha utilizado variables de distinta naturaleza como instrumentos: la educación del cabeza de familia, la educación del hermano mayor, o si los individuos están o no afectados por cambios producidos en el sistema educativo. En todos los casos se constata una elevación de los rendimientos educativos obtenidos en relación con las estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios.
Se presenta un análisis empírico de los rendimientos privados de la educación en España a partir de los datos procedentes de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo realizada por e Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Asimismo, se estudian los resultados obtenidos con ecuaciones salariales mincerianas estimadas mediante mínimos cuadrados ordinarios y los resultantes de utilizar e método de variables instrumentales. En este último caso se ha utilizado variables de distinta naturaleza como instrumentos: la educación del cabeza de familia, la educación del hermano mayor, o si los individuos están o no afectados por cambios producidos en el sistema educativo. En todos los casos se constata una elevación de los rendimientos educativos obtenidos en relación con las estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios.
Leer menos