Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración de un cuestionario para valorar la satisfacción de los usuarios de un programa de mediación penal (CSM-P)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4595
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
View/Open
01720083003766.pdf (68.64Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Manzano Blanquez, Juan; Soria Verde, Miguel Ángel; Armadans Tremolosa, Inmaculada
Date:
2008
Published in:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 3 ; p. 474-480
Abstract:

El objetivo de este trabajo es la elaboración de un instrumento para valorar la satisfacción de los usuarios de un programa de mediación penal (VOM), válido para víctimas y agresores. Aplicado a una muestra de 213 sujetos, seleccionados aleatoriamente entre la población de usuarios del programa VOM del Departamento de Justicia de Cataluña. Los resultados tras el análisis de los datos muestran una consistencia interna del cuestionario de 0,88 (alfa de Cronbach). La dimensionalidad del cuestionario se estructura en un único factor que explica el 61,45 por ciento de la varianza encontrada. El instrumento creado (CSM-P) ha mostrado su utilidad para la valoración de la satisfacción de los usuarios de un programa de mediación penal. En posteriores trabajos se necesitará validar el instrumento en poblaciones similares y adaptarlo a otros contextos donde también fuera necesario evaluar la satisfacción de un programa de mediación.

El objetivo de este trabajo es la elaboración de un instrumento para valorar la satisfacción de los usuarios de un programa de mediación penal (VOM), válido para víctimas y agresores. Aplicado a una muestra de 213 sujetos, seleccionados aleatoriamente entre la población de usuarios del programa VOM del Departamento de Justicia de Cataluña. Los resultados tras el análisis de los datos muestran una consistencia interna del cuestionario de 0,88 (alfa de Cronbach). La dimensionalidad del cuestionario se estructura en un único factor que explica el 61,45 por ciento de la varianza encontrada. El instrumento creado (CSM-P) ha mostrado su utilidad para la valoración de la satisfacción de los usuarios de un programa de mediación penal. En posteriores trabajos se necesitará validar el instrumento en poblaciones similares y adaptarlo a otros contextos donde también fuera necesario evaluar la satisfacción de un programa de mediación.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; cuestionario; método de investigación; fiabilidad; análisis factorial; preso; intervención; Cataluña
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.