Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonleón Verdú, Santiagospa
dc.contributor.authorArenas Fenollar, María del Carmenspa
dc.contributor.authorVinader Caerols, Concepciónspa
dc.contributor.authorFerrer Añó, Aránzazuspa
dc.contributor.authorParra Guerrero, Andrésspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 459spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4592
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3508.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl antibiótico anisomicina inhibe la síntesis de proteínas, la cual muchos estudios indican que es necesaria para la formación de la memoria a largo plazo. En el presente trabajo se estudiaron los efectos de la administración aguda subcutánea de anisomicina sobre la consolidación de la memoria en una tarea de evitación inhibitoria en ratones CD1 de ambos sexos. Los animales fueron separados por sexo y distribuidos al azar en tres grupos: dos grupos fueron inyectados con 150 mg/kg de anisomicina, uno inmediatamente después de la fase de entrenamiento y el otro 24 h después, mientras que el grupo control recibió suero salino. El intervalo entre el entrenamiento y el test fue de cuatro días. La anisomicina administrada inmediatamente después del entrenamiento produjo un deterioro de memoria estadísticamente significativo, deterioro que no fue observado cuando el fármaco fue administrado 24 h después del entrenamiento. No se observaron diferencias de sexo en los efectos de la anisomicina. Estos resultados extienden a las hembras los efectos deteriorantes de la anisomicina sobre la memoria previamente observados en machos y respaldan la hipótesis de que el establecimiento de la memoria a largo plazo depende de la síntesis de proteínas poco después del entrenamiento.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2008, v. 20, n. 3 ; p. 456-459spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectmedicamentospa
dc.subjectexperimentospa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectmemoriaspa
dc.subjectgrupo de controlspa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.titleEffects of anisomycin on inhibitory avoidance in male and female CD1 mice. 'Efectos de la anisomicina sobre la evitación inhibitoria en ratones CD1 machos y hembras'spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20081027spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1õB; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem