La diversidad como adversidad : una historia de desencuentros entre profesores y la ESO
Education Level:
Document type:
Actas y ponenciasEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. 2007 ; p. 134-136Abstract:
Se parte del hecho de que el paso a la ESO, para la mayoría de los alumnos, no afecta las redes y pautas de relaciones sociales, pero sí que significa más dificultades, más esfuerzo y trabajo. Se abordan las relaciones entre las altas pautas de rechazo escolar y una asimilación de la ESO a la organización, metodologías y representaciones de la enseñanza secundaria tradicional. Se discuten los orígenes, expectativas y resultados de los alumnos, en relación a las formaciones, percepciones y lógicas de acción de sus profesores y todavía a las metas y discursos políticos sobre la ESO.
Se parte del hecho de que el paso a la ESO, para la mayoría de los alumnos, no afecta las redes y pautas de relaciones sociales, pero sí que significa más dificultades, más esfuerzo y trabajo. Se abordan las relaciones entre las altas pautas de rechazo escolar y una asimilación de la ESO a la organización, metodologías y representaciones de la enseñanza secundaria tradicional. Se discuten los orígenes, expectativas y resultados de los alumnos, en relación a las formaciones, percepciones y lógicas de acción de sus profesores y todavía a las metas y discursos políticos sobre la ESO.
Leer menos