Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZamarrón Cassinello, María Doloresspa
dc.contributor.authorTárraga Mestre, Luisspa
dc.contributor.authorFernández Ballesteros, Rocíospa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 436-437spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4587
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3504.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es el de investigar potenciales cambios en plasticidad cognitiva tras entrenamientos de psicoestimulación en enfermos de Alzheimer en fase leve. Participaron en el estudio 26 pacientes diagnosticados de enfermedad de Alzheimer en fase leve, 17 de los cuales seguían un programa de estimulación cognitiva durante 6 meses y los otros 9 fueron asignados al grupo control. Con el objetivo de evaluar la plasticidad cognitiva, todos los participantes fueron evaluados antes y después del tratamiento con tres subtests de la Batería de Evaluación del Potencial de Aprendizaje (BEPAD). Los sujetos tratados incrementaron su rendimiento en todas las pruebas de evaluación de potencial de aprendizaje con respecto al nivel previo al entrenamiento: memoria viso-espacial, audio-verbal y fluidez verbal. Sin embargo, los pacientes del grupo control disminuyeron su rendimiento en todas las pruebas. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que el entrenamiento cognitivo realizado puede eficazmente incrementar la plasticidad cognitiva, en pacientes con enfermedad de Alzheimer en fase leve, en tareas de memoria viso-espacial, audio-verbal y en fluidez verbal, y que los pacientes que no son tratados declinan en su plasticidad cognitiva.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2008, v. 20, n. 3 ; p. 432-437spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectcapacidad cognitivaspa
dc.subjectmemoriaspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectenfermospa
dc.subjectgrupo de controlspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjecttest cognitivospa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.titlePlasticidad cognitiva en personas con la enfermedad de Alzheimer que reciben programas de estimulación cognitivaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20081027spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1õB; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem