Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La presencia de la temática de género en los estudios de la Universitat Roviri i Virgili

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45871
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mañas Rodríguez, Carmen; Pastor, I.; Moreno, B.
Fecha:
2007
Publicado en:
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. 2007 ; p. 70
Resumen:

Se presentan los resultados del estudio sobre la presencia de la temática de género en los estudios universitarios. La utilidad de la investigación se concreta en los siguientes aspectos: utilidad para los responsables de la elaboración de políticas públicas y en concreto para los responsables de políticas contra las discriminaciones de género; la elaboración de políticas requiere una conocimiento certero de los mecanismos que impiden o dificultan la igualdad y en este sentido consideramos que un conocimiento ajustado sobre las dificultades que se encuentran las mujeres para desarrollar sus carreras profesionales puede dar pistas sobre qué elementos deben ser objeto de intervención pública; en el marco de las sociedades desarrolladas, el tema del análisis del poder en relación al género se ha convertido en un foco de interés prioritario y así muchas de las últimas conferencias de mujeres han tenido por preocupación y objeto el reparto igualitario del poder entre hombres y mujeres.

Se presentan los resultados del estudio sobre la presencia de la temática de género en los estudios universitarios. La utilidad de la investigación se concreta en los siguientes aspectos: utilidad para los responsables de la elaboración de políticas públicas y en concreto para los responsables de políticas contra las discriminaciones de género; la elaboración de políticas requiere una conocimiento certero de los mecanismos que impiden o dificultan la igualdad y en este sentido consideramos que un conocimiento ajustado sobre las dificultades que se encuentran las mujeres para desarrollar sus carreras profesionales puede dar pistas sobre qué elementos deben ser objeto de intervención pública; en el marco de las sociedades desarrolladas, el tema del análisis del poder en relación al género se ha convertido en un foco de interés prioritario y así muchas de las últimas conferencias de mujeres han tenido por preocupación y objeto el reparto igualitario del poder entre hombres y mujeres.

Leer menos
Materias (TEE):
sexismo; diferencia de sexo; igualdad de oportunidades; programa de estudios; universidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.