La transmisión de los códigos de género a través de los nuevos productos audiovisuales
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Actas y ponenciasEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
La Escuela del siglo XXI : la educación en un tiempo de cambio social acelerado : XII Conferencia de Sociología de la Educación, 14-15 septiembre 2006. 2007 ; p. 65Resumen:
Se abordan las continuidades y los cambios en la producción de las imágenes femeninas que nos presentan los nuevos productos de las industrias culturales como los videojuegos, revistas para adolescentes y videoclips. Esto implica analizar tanto los contenidos icónicos como los procedentes de otros códigos (verbales, estéticos, eróticos) así como la recepción, incorporación y reinterpretación que de ellos hacen las adolescentes. Se utilizan técnicas de investigación social cualitativa (Barthes, 1973, 1994, 1997; Van Dijk, 1984, 1986; Gil Calvo, 2000) así como otros procedimientos de análisis de contenido (Berelson, 1986; López Aranguren, 1982). El objetivo final es plantear un análisis crítico de estos procesos ideológicos de transmisión cultural evidenciando la simplificación y distorsión ideológica a la que tienden.
Se abordan las continuidades y los cambios en la producción de las imágenes femeninas que nos presentan los nuevos productos de las industrias culturales como los videojuegos, revistas para adolescentes y videoclips. Esto implica analizar tanto los contenidos icónicos como los procedentes de otros códigos (verbales, estéticos, eróticos) así como la recepción, incorporación y reinterpretación que de ellos hacen las adolescentes. Se utilizan técnicas de investigación social cualitativa (Barthes, 1973, 1994, 1997; Van Dijk, 1984, 1986; Gil Calvo, 2000) así como otros procedimientos de análisis de contenido (Berelson, 1986; López Aranguren, 1982). El objetivo final es plantear un análisis crítico de estos procesos ideológicos de transmisión cultural evidenciando la simplificación y distorsión ideológica a la que tienden.
Leer menos