Educación personalizada y formación del carácter
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10171/9077Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2007, n. 13 ; p. 113-131Resumen:
El conocimiento de la caracteriología permite al educador utilizar las tendencias naturales de los jóvenes para orientar su crecimiento como personas, ampliar los márgenes de su educabilidad, y servir de base a la personalización de la enseñanza, porque permite diversificar las intervenciones educativas en función de las características de los alumnos. Seguidamente, se proponen nuevamente las aportaciones de la caracteriología de Heymans y Le Senne desde una óptica educativo-metodológica. Se analizan los distintos significados de los términos 'temperamento', 'carácter' y 'personalidad'; se presentan los principios fundamentales para poder determinar el temperamento de los alumnos, y se aborda la educación del carácter, fundamentalmente, como una educación en la virtud.
El conocimiento de la caracteriología permite al educador utilizar las tendencias naturales de los jóvenes para orientar su crecimiento como personas, ampliar los márgenes de su educabilidad, y servir de base a la personalización de la enseñanza, porque permite diversificar las intervenciones educativas en función de las características de los alumnos. Seguidamente, se proponen nuevamente las aportaciones de la caracteriología de Heymans y Le Senne desde una óptica educativo-metodológica. Se analizan los distintos significados de los términos 'temperamento', 'carácter' y 'personalidad'; se presentan los principios fundamentales para poder determinar el temperamento de los alumnos, y se aborda la educación del carácter, fundamentalmente, como una educación en la virtud.
Leer menos