Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalatayud Salom, María Amparospa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.citationp. 219-221spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4557
dc.descriptionResumen en inglés y castellano.spa
dc.description.abstractTrabajo de investigación realizado, con una muestra de 450 docentes de Educación Primaria de la Comunidad Valenciana, las creencias y prácticas evaluativas del profesor en relación con la objetividad de la evaluación. La objetividad es una ilusión imposible de llevar a término a la hora de evaluar a los alumnos. La evaluación como práctica compleja que es, posee una fuerte carga moral en la que no cabe una explicación de la evaluación como cuestión exclusivamente técnica. La evaluación, es por tanto, una actividad ligada a las creencias personales del docente..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 1999, n. 73, junio ; p. 205-221spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectcriterio de evaluaciónspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.titleLa creencia en la objetividad de la evaluación : una ilusión imposiblespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlO-157-1973spa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem