Insatisfacción corporal en adolescentes latinoamericanas y españolas
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Psicothema. 2008, v. 20, n.1 ; p. 131-137Abstract:
El presente artículo tiene un doble objetivo. En primer lugar, analizar y comparar la insatisfacción corporal en dos grupos culturalmente distintos (latinoamericanas y españolas), y en segundo determinar el papel que desempeñan los factores socioculturales y el Índice de Masa Corporal (IMC) en esta insatisfacción. La muestra está compuesta por 403 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria del País Vasco, de las cuales 191 son españolas y 212 de origen latinoamericano. Los instrumentos de evaluación utilizados son el Body Shape Questionnaire (BSQ), el Cuestionario de Influencia del Modelo Estético Corporal (CIMEC-26) y el IMC. Los resultados muestran que las adolescentes latinoamericanas están significativamente más insatisfechas que las españolas y que esto es debido a la mayor presión que ejercen los factores socioculturales sobre ellas.
El presente artículo tiene un doble objetivo. En primer lugar, analizar y comparar la insatisfacción corporal en dos grupos culturalmente distintos (latinoamericanas y españolas), y en segundo determinar el papel que desempeñan los factores socioculturales y el Índice de Masa Corporal (IMC) en esta insatisfacción. La muestra está compuesta por 403 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria del País Vasco, de las cuales 191 son españolas y 212 de origen latinoamericano. Los instrumentos de evaluación utilizados son el Body Shape Questionnaire (BSQ), el Cuestionario de Influencia del Modelo Estético Corporal (CIMEC-26) y el IMC. Los resultados muestran que las adolescentes latinoamericanas están significativamente más insatisfechas que las españolas y que esto es debido a la mayor presión que ejercen los factores socioculturales sobre ellas.
Leer menos