Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El arte rupestre en Cieza : centro de interpretación y estudios de público

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44549
Ver/Abrir
01520123000067.pdf (62.37Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Monteagudo Fernández, José
Fecha:
2008
Publicado en:
Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación del Profesorado. 2008 ; p. 461-471
Resumen:

Se presenta un proyecto que apuesta por la denominada difusión social del patrimonio, a fin de hacer comprensible el patrimonio cultural y que éste sea valorado por los usuarios de este tipo de centros culturales. Se describen las técnicas didácticas utilizadas en el Centro de Arte Rupestre de Cieza: 1-materiales didácticos empleados: los folletos de orientación, recuerdos, material audiovisual, guías didácticas; 2-recursos expositivos: la propia exposición, paneles expositivos vitrinas, pedestales y plataformas, escenografías; 3-interactividad, elementos audiovisuales y multimedia: interactividad manual, interactividad mental e interactividad emocional; entre los citados medios audiovisuales pueden emplearse imágenes virtuales, módulos sonoros, escenografías, ilustraciones, fotos o proyecciones de documentales; 4-acciones didácticas: conjunto de tareas que el centro ofrece como complemento, ampliación o profundización del mensaje que quiere transmitir. En este sentido, la principal acción didáctica la constituye la propia exposición, visitas, las cuales serán guiadas para la población escolar y autoguiadas para el resto de visitantes los talleres, entendiendo por tales, aquella actividad que busca la participación del visitante instándole a poner en práctica los conocimientos.

Se presenta un proyecto que apuesta por la denominada difusión social del patrimonio, a fin de hacer comprensible el patrimonio cultural y que éste sea valorado por los usuarios de este tipo de centros culturales. Se describen las técnicas didácticas utilizadas en el Centro de Arte Rupestre de Cieza: 1-materiales didácticos empleados: los folletos de orientación, recuerdos, material audiovisual, guías didácticas; 2-recursos expositivos: la propia exposición, paneles expositivos vitrinas, pedestales y plataformas, escenografías; 3-interactividad, elementos audiovisuales y multimedia: interactividad manual, interactividad mental e interactividad emocional; entre los citados medios audiovisuales pueden emplearse imágenes virtuales, módulos sonoros, escenografías, ilustraciones, fotos o proyecciones de documentales; 4-acciones didácticas: conjunto de tareas que el centro ofrece como complemento, ampliación o profundización del mensaje que quiere transmitir. En este sentido, la principal acción didáctica la constituye la propia exposición, visitas, las cuales serán guiadas para la población escolar y autoguiadas para el resto de visitantes los talleres, entendiendo por tales, aquella actividad que busca la participación del visitante instándole a poner en práctica los conocimientos.

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; elaboración de medios de enseñanza; actividades escolares; desarrollo de programas de estudios; formación de profesores
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.