Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRahona López, Martaspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 385-386spa
dc.identifier.isbn84-96477-83-5spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44119
dc.identifier.urihttp://www.congresos.ulpgc.es/aeet_aede/Descargas/Sesion4Sala4/Rahona.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa posibilidad de que existan desajustes entre el nivel de estudios de los trabajadores y la ocupación que desempeñan ha sido contemplada desde diferentes posiciones teóricas y refrendada empíricamente en diversos trabajos, tanto de ámbito nacional, como internacional, fundamentalmente a partir de la década de los setenta. Así, los resultados alcanzados en estos estudios apuntan a que el colectivo juvenil es uno de los más afectados por este tipo de desequilibrio (Sicherman, 1991; Groot, 1996; Vahey, 2000). En este contexto, el grado de desajuste educativo al que se enfrentan los jóvenes en sus primeras etapas laborales puede ser considerado como uno de los factores clave en la valoración de su inserción profesional. Por consiguiente, en este trabajo se persigue identificar los factores que determinan el desajuste educativo de los individuos en el inicio de su carrera laboral, con especial atención al problema de la sobreeeducación, ya que la incidencia de este fenómeno es especialmente importante en el colectivo juvenil. La fuente estadística empleada para las estimaciones ha sido el Módulo de Transición de la Educación al Mercado Laboral (INE, 2000).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigaciones de Economía de la Educación. 2007 ; p. 375-386spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteconomía de la educaciónspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectnivel de cualificaciónspa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subjectprimer empleospa
dc.subjecttitulado superiorspa
dc.subjectrelación empleo-formaciónspa
dc.subjectrelación universidad-empresaspa
dc.titleDesajuste educativo en el primer empleo significativospa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-10-08T08:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 16. Las Palmas de Gran Canaria, 2007spa
dc.identifier.dlM-30328-2007spa
dc.identifier.signaturaNA LEG 138spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem