Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbad González, Juliospa
dc.contributor.authorBlanco Alonso, Pilarspa
dc.contributor.authorGarcía Gallego, Anaspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 283-284spa
dc.identifier.isbn978-84-691-6511-9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44055
dc.identifier.urihttp://www.pagina-aede.org/santiago08.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractMuchos son los trabajos que han puesto de manifiesto la importancia de adoptar una perspectiva dinámica a la hora de abordar el estudio de los procesos sociales. Por esta razón, de forma creciente la información que se recoge para realizar este tipo de estudios, se refiere a duraciones en distintos estados o tiempos transcurridos entre distintos eventos. Este tipo de información dinámica, que se suele denominar 'datos de historias de vida' (event history data), suele ser analizada utilizando procedimientos relacionados con el análisis de supervivencia o los modelos de regresión para datos de duración. Sin embargo, en esta comunicación se adopta un enfoque distinto al utilizar un método multivariante exploratorio como es el Análisis de Correspondencias y aplicarlo a la super-matriz indicador que recoge las historias de vida de los individuos como secuencias de eventos. Para ilustrar la utilización de esta metodología, se presenta una aplicación de la misma al análisis de datos procedentes de la Encuesta de Transición Educativo-Formativa e Inserción Laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 2005. Dicha encuesta tiene por objetivo conocer las diferentes formas de transición desde la educación y la formación al mercado laboral mediante el estudio de las trayectorias formativas y laborales de 45.000 jóvenes entre los años 2001 y 2005.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 275-284spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrelación empleo-formaciónspa
dc.subjectrelación universidad-empresaspa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subjectempleo de los jóvenesspa
dc.subjecttitulado superiorspa
dc.subjecteconomía de la educaciónspa
dc.titleEstudio de historias de vida mediante análisis de correspondencias : una aplicación a la encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboralspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-06-08T08:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 17. Santiago de Compostela, 2008spa
dc.identifier.dlC-3957-2008spa
dc.identifier.signaturaNA J 030spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem