Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Perfiles de alumnos y rasgos diferenciales de la demanda de estudios universitarios : centros públicos vs. centros privados

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44027
Texto completo:
http://eleduca.com/gonzalo/Docum ...
Ver/Abrir
01520113000133.pdf (278.2Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sanz-Magallón Rezusta, Gonzalo; García Henche, Blanca; Morales de Vega, María Encina
Fecha:
2008
Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 41-49
Resumen:

Se pretende contribuir al conocimiento de las tendencias de la demanda de estudios universitarios en España, en lo que se refiere a la decisión de estudiar en una ciudad distinta a la residencia familiar, así como al posicionamiento diferenciado de las universidades públicas y privadas. Se presentan los principales resultados obtenidos de una encuesta realizada a una muestra representativa de alumnos nacionales y Erasmus de la Universidad Complutense, la Universidad CEU San Pablo, y Saint Louis University. La encuesta fue realizada dentro del proyecto de investigación parcialmente financiado por el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) 'Contribución de los centros universitarios a la economía y el bienestar de la Comunidad de Madrid (CUNEMAD)'. Entre las conclusiones obtenidas, podemos señalar: a) que en la decisión de desplazarse a Madrid para estudiar, predominan claramente los factores de inversión frente a los de consumo; b) que el gasto medio mensual de los alumnos procedentes de otras regiones en los centros privados es superior al correspondiente a los centros públicos; c) que la elección de estudiar en un centro privado se fundamenta principalmente en la búsqueda de una mayor personalización de la docencia, mientras que en la universidad pública, el elemento más decisivo es su menor coste; y d) el análisis multivariable realizado ha permitido identificar cuatro perfilesde alumnos de la Universidad CEU San Pablo.

Se pretende contribuir al conocimiento de las tendencias de la demanda de estudios universitarios en España, en lo que se refiere a la decisión de estudiar en una ciudad distinta a la residencia familiar, así como al posicionamiento diferenciado de las universidades públicas y privadas. Se presentan los principales resultados obtenidos de una encuesta realizada a una muestra representativa de alumnos nacionales y Erasmus de la Universidad Complutense, la Universidad CEU San Pablo, y Saint Louis University. La encuesta fue realizada dentro del proyecto de investigación parcialmente financiado por el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) 'Contribución de los centros universitarios a la economía y el bienestar de la Comunidad de Madrid (CUNEMAD)'. Entre las conclusiones obtenidas, podemos señalar: a) que en la decisión de desplazarse a Madrid para estudiar, predominan claramente los factores de inversión frente a los de consumo; b) que el gasto medio mensual de los alumnos procedentes de otras regiones en los centros privados es superior al correspondiente a los centros públicos; c) que la elección de estudiar en un centro privado se fundamenta principalmente en la búsqueda de una mayor personalización de la docencia, mientras que en la universidad pública, el elemento más decisivo es su menor coste; y d) el análisis multivariable realizado ha permitido identificar cuatro perfilesde alumnos de la Universidad CEU San Pablo.

Leer menos
Materias (TEE):
demanda de educación; elección de centro; enseñanza superior; costo de la educación; enseñanza privada; enseñanza pública; universidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.