Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCubillo Fuentes, María Doloresspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 1164-1165spa
dc.identifier.isbn978-84-694-0889-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44012
dc.identifier.urihttp://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl desarrollo y consolidación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha dado paso a la denominada sociedad del conocimiento. La vieja discusión sobre el acceso al desarrollo de las regiones menos favorecidas por la Revolución Industrial ha quedado obsoleta por la nueva situación y ha sido sustituida por una nueva discusión centrada en las consecuencias para el desarrollo de la denominada 'brecha digital'. Se analizan las nuevas brechas digitales que se presentan en la población española, tanto a nivel nacional como desde un punto de vista territorial. En el marco de las políticas públicas de promoción de la Sociedad del Conocimiento, el sistema educativo básico juega un papel central, ya que se considera fundamental que la inmersión en las nuevas tecnologías se produzca en las edades más tempranas. Se plantea analizar el Programa ESCUELA TIC 2.0 de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía como instrumento de lucha contra las brechas digitales. La autora se centra en responder a la pregunta de si el acceso a las TIC mejora el resultado de los alumnos, para lo que analiza la Evaluación de Diagnóstico de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y, en un contexto internacional, el Informe PISA 2006. Por último se analiza cómo la implantación de los Centros TIC ha mejorado la competencia digital de los niños andaluces.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 1140-1166spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecteconomía de la educaciónspa
dc.titleEscuela TIC 2.0 : los centros TIC en Andalucíaspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-05-30T20:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 19. Zaragoza, 2010spa
dc.identifier.signaturaNA LEG 070spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem