Las becas y ayudas al estudio como elemento determinante de la continuidad escolar en el nivel secundario post-obligatorio : un análisis de sensibilidad a partir de la aplicación del Propensity Score Matching
Texto completo:
http://www.pagina-aede.org/zarag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 561-582Resumen:
Se comprueba la importancia de las becas y ayudas al estudio como un elemento determinante de la continuidad escolar de los alumnos del nivel secundariopost-obligatorio en España. El diseño metodológico aplicado se basa en un análisis cuasi-experimental aplicando el Propensity Score Matching (PSM), a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida de EUROSTAT (ECV), publicada en 2009, que brinda valiosa información acerca del individuo y su situación personal y familiar para el período 2004-2006.La aproximación empírica tiene dos partes claramente definidas. En primer lugar, la aplicación del PSM que permite confirmar la relevancia de las becas y ayudas al estudio como un elemento favorecedor de la continuidad escolar, para el nivel educativo analizado. En segundo lugar, la realización de un estudio para confirmar la robustez de las estimaciones, mediante la comprobación de la calidad de los emparejamientos realizados y la validez de los supuestos establecidos. Para intentar asegurar el cumplimiento de ambos requisitos se analiza la propia calidad de los emparejamientos, la correcta estimación de la varianza y la sensibilidad de los resultados obtenidos .
Se comprueba la importancia de las becas y ayudas al estudio como un elemento determinante de la continuidad escolar de los alumnos del nivel secundariopost-obligatorio en España. El diseño metodológico aplicado se basa en un análisis cuasi-experimental aplicando el Propensity Score Matching (PSM), a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida de EUROSTAT (ECV), publicada en 2009, que brinda valiosa información acerca del individuo y su situación personal y familiar para el período 2004-2006.La aproximación empírica tiene dos partes claramente definidas. En primer lugar, la aplicación del PSM que permite confirmar la relevancia de las becas y ayudas al estudio como un elemento favorecedor de la continuidad escolar, para el nivel educativo analizado. En segundo lugar, la realización de un estudio para confirmar la robustez de las estimaciones, mediante la comprobación de la calidad de los emparejamientos realizados y la validez de los supuestos establecidos. Para intentar asegurar el cumplimiento de ambos requisitos se analiza la propia calidad de los emparejamientos, la correcta estimación de la varianza y la sensibilidad de los resultados obtenidos .
Leer menos