Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNavarro Gómez, María Lucíaspa
dc.contributor.authorRueda Narváez, Mario F.spa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 321-322spa
dc.identifier.isbn978-84-694-0889-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/43967
dc.identifier.urihttp://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl mercado laboral español se enfrenta a graves retos y problemas, derivados no sólo de la crisis, sino también de la competencia a nivel internacional con países emergentes con menores costes laborales que ponen de manifiesto las debilidades estructurales de nuestra economía. Ante esta situación, cobra importancia la necesidad de elaborar políticas que fomenten una formación laboral efectiva, con el doble fin de mantener una fuerza de trabajo productiva y un tejido empresarial competitivo. La evidencia empírica sobre los efectos positivos que tiene esta formación laboral para los trabajadores es aún escasa y fragmentaria en España, debido en parte a que no abundan las fuentes de datos con información suficiente como para abordar los rendimientos de estas inversiones. El objetivo principal es evaluar el rendimiento en el mercado laboral de las distintas actividades formativas efectuadas por los trabajadores, mediante distintas especificaciones del modelo de ganancias de Mincer (1974). Para ello, se aprovechan los datos de la Encuesta sobre la participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje (EADA, INE 2007). Los resultados obtenidos de la estimación del rendimiento salarial muestran que, efectivamente, la realización de inversiones en formación mediante cursos de cualquier tipo tiene un efecto positivo en el nivel salarial de los trabajadores, cuando se hacen por motivos laborales.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 305-324spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrelación empleo-formaciónspa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjectnivel de cualificaciónspa
dc.subjectmercado laboralspa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subjectcontrol del rendimientospa
dc.subjecteconomía de la educaciónspa
dc.titleFormación laboral y salarios en España : nueva evidencia empíricaspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-05-23T20:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 19. Zaragoza, 2010spa
dc.identifier.signaturaNA LEG 070spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem