Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Capital humano de los inmigrantes : ¿es transferible desde el país de origen hacia España?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/43943
Texto completo:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Caparrós Ruiz, Antonio; Navarro Gómez, María Lucía; Waisgrais, Sebastián
Fecha:
2010
Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 627-638
Resumen:

Se persigue el objetivo de identificar por un lado los factores explicativos de la primera ocupación de los inmigrantes en España y, por otro lado, se verifica la presencia o ausencia de barreras de conocimiento dentro del mercado laboral español que impidan la transferencia completa del capital humano de los inmigrantes adquirido en su país de origen. La información estadística utilizada procede de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (INE 2007), en base a la cual se estima un modelo logit ordenado para conocer la probabilidad de que un trabajador se encuentre en algunas de las tres categorías ocupacionales que se establecen previamente, según el grado de complejidad de la actividad realizada y el nivel de cualificación requerido.

Se persigue el objetivo de identificar por un lado los factores explicativos de la primera ocupación de los inmigrantes en España y, por otro lado, se verifica la presencia o ausencia de barreras de conocimiento dentro del mercado laboral español que impidan la transferencia completa del capital humano de los inmigrantes adquirido en su país de origen. La información estadística utilizada procede de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (INE 2007), en base a la cual se estima un modelo logit ordenado para conocer la probabilidad de que un trabajador se encuentre en algunas de las tres categorías ocupacionales que se establecen previamente, según el grado de complejidad de la actividad realizada y el nivel de cualificación requerido.

Leer menos
Materias (TEE):
inmigrante; formación profesional; mercado laboral; inmigración; integración profesional; integración social
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.