Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Capital humano de los inmigrantes : ¿es transferible desde el país de origen hacia España?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/43943
Full text:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Caparrós Ruiz, Antonio; Navarro Gómez, María Lucía; Waisgrais, Sebastián
Date:
2010
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 627-638
Abstract:

Se persigue el objetivo de identificar por un lado los factores explicativos de la primera ocupación de los inmigrantes en España y, por otro lado, se verifica la presencia o ausencia de barreras de conocimiento dentro del mercado laboral español que impidan la transferencia completa del capital humano de los inmigrantes adquirido en su país de origen. La información estadística utilizada procede de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (INE 2007), en base a la cual se estima un modelo logit ordenado para conocer la probabilidad de que un trabajador se encuentre en algunas de las tres categorías ocupacionales que se establecen previamente, según el grado de complejidad de la actividad realizada y el nivel de cualificación requerido.

Se persigue el objetivo de identificar por un lado los factores explicativos de la primera ocupación de los inmigrantes en España y, por otro lado, se verifica la presencia o ausencia de barreras de conocimiento dentro del mercado laboral español que impidan la transferencia completa del capital humano de los inmigrantes adquirido en su país de origen. La información estadística utilizada procede de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (INE 2007), en base a la cual se estima un modelo logit ordenado para conocer la probabilidad de que un trabajador se encuentre en algunas de las tres categorías ocupacionales que se establecen previamente, según el grado de complejidad de la actividad realizada y el nivel de cualificación requerido.

Leer menos
Materias (TEE):
inmigrante; formación profesional; mercado laboral; inmigración; integración profesional; integración social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.