The mismatch between results on parental involvement and teacher's attitudes : is convergence ahead?
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Aula abierta. 2005, n. 85, junio ; p. 205-224Resumen:
La falta de coherencia entre la implicación de los padres y madres y las actitudes del profesorado : ¿es posible la convergencia? En los últimos años, la investigación ha reforzado la importancia de la participación de los padres y madres para promover el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embrago, muchos profesores tienen imágenes negativas de los padres y madres en los centros y rechazan su participación en los mismos. En el estudio de caso que se presenta se analizan estos aspectos a través de entrevistas grupales con profesorado. La muestra ha estado formada por los profesores de cada nivel escolar del centro, formando así un grupo heterogéneo. El análisis de los datos confirma algunas de las expectativas negativas comentadas anteriormente sobre la implicación de los padres en los centros. No obstante, los profesores parecen dispuestos a cooperar con las familias para promover el rendimiento de los estudiantes. También manifiestan que la legislación debe clarificar las funciones a desarrollar por los padres y los profesores. La conclusión final es que los centros y los profesores pueden cambiar para mejorar las relaciones con las familias y que es responsabilidad de los profesores implicar y ayudar los padres.
La falta de coherencia entre la implicación de los padres y madres y las actitudes del profesorado : ¿es posible la convergencia? En los últimos años, la investigación ha reforzado la importancia de la participación de los padres y madres para promover el rendimiento académico de los estudiantes. Sin embrago, muchos profesores tienen imágenes negativas de los padres y madres en los centros y rechazan su participación en los mismos. En el estudio de caso que se presenta se analizan estos aspectos a través de entrevistas grupales con profesorado. La muestra ha estado formada por los profesores de cada nivel escolar del centro, formando así un grupo heterogéneo. El análisis de los datos confirma algunas de las expectativas negativas comentadas anteriormente sobre la implicación de los padres en los centros. No obstante, los profesores parecen dispuestos a cooperar con las familias para promover el rendimiento de los estudiantes. También manifiestan que la legislación debe clarificar las funciones a desarrollar por los padres y los profesores. La conclusión final es que los centros y los profesores pueden cambiar para mejorar las relaciones con las familias y que es responsabilidad de los profesores implicar y ayudar los padres.
Leer menos