Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVázquez Martínez, Ana Isabelspa
dc.contributor.authorAlducín Ochoa, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorMarín Díaz, Verónicaspa
dc.contributor.authorCabero Almenara, Juliospa
dc.date.issued2012spa
dc.identifier.citationp. 38spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i19/05_AA_Vol.40_n.2.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4189
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es la evaluación de un entorno formativo diseñado para la formación del profesorado en TIC para su incorporación en el EEES. Para ello se aplicó un cuestionario ad hoc a una muestra diferenciada, de una parte a profesores expertos en TIC y EEES, y de otra a los destinatarios de la acción formativa; la primera estuvo formada por 366 profesores y la segunda por 974. La validez del cuestionario se comprobó a través de juicio de expertos y estudio piloto; la fiabilidad mediante el cálculo del Coeficiente Alpha de Cronbach, obteniéndose un valor de .966. Con los datos recabados se realizó un estudio descriptivo y para comprobar si existían diferencias significativas entre las opiniones vertidas por los dos grupos se aplicó la prueba U de Mann-Whitney. Los resultados muestran valoraciones generalizadas entre las opciones muy positivo y positivo en ambos grupos, y la prueba U de Mann-Whitney indica que hay diferencias significativas en 18 de los 31 ítems del cuestionario. A la luz de los resultados alcanzados se puede concluir que el entorno de formación es calificado de alta calidad, destacándose el rigor de los contenidos y la facilidad que presenta para el aprendizaje autónomo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2012, v. 40, n. 2 ; p. 25-38spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectcalidad de la enseñanzaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleFormación del profesorado para el Espacio Europeo de Educación Superiorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20121113spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela, s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem