Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El control de la comprensión en el aprendizaje de textos científicos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41806
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Campanario Larguero, Juan Miguel
Fecha:
1993
Resumen:

Se investigan los mecanismos que utilizan los alumnos de Enseñanza Secundaria cuando encuentran problemas de comprensión en el aprendizaje de textos científicos. Pruebas de control de la comprensión realizadas a estudiantes de segundo de BUP y de COU en varios institutos de Madrid. Se compone de un estudio teórico en el que se realiza una revisión bibliográfica sobre comprensión de textos y control de la comprensión y cinco estudios experimentales. En el primer estudio se investiga la evaluación de la comprensión por estudiantes de COU en lectura de libros de texto o lectura de periódicos. En el segundo se elabora una taxonomía de comportamientos relacionados con el control de la comprensión en el alumnado de enseñanza secundaria. El tercer estudio se obtiene mediante un análisis de conglomerados de estudiantes con comportamientos semejantes en la fase de evaluación y regulación de la comprensión. En el cuarto se calculan las correlaciones entre el rendimiento académico y las capacidades de control de la comprensión. En el último estudio se realiza, mediante el modelo de procesamiento de textos de construcción-integración, una simulación de procesos de evaluación de la comprensión. Para muchos alumnos los mayores problemas, cuando procesan textos de ciencias con dificultades de comprensión, se deben a que que no se dan cuenta de que no entienden los textos. Los resultados indican que algumas destrezas metacognitivas tienen una relación moderada con las calificaciopnes académicas. Se presenta un mecanismo explicativo de algunos de los comportamientos observados en los alumnos de Secundaria cuando procesan libros de texto.

Se investigan los mecanismos que utilizan los alumnos de Enseñanza Secundaria cuando encuentran problemas de comprensión en el aprendizaje de textos científicos. Pruebas de control de la comprensión realizadas a estudiantes de segundo de BUP y de COU en varios institutos de Madrid. Se compone de un estudio teórico en el que se realiza una revisión bibliográfica sobre comprensión de textos y control de la comprensión y cinco estudios experimentales. En el primer estudio se investiga la evaluación de la comprensión por estudiantes de COU en lectura de libros de texto o lectura de periódicos. En el segundo se elabora una taxonomía de comportamientos relacionados con el control de la comprensión en el alumnado de enseñanza secundaria. El tercer estudio se obtiene mediante un análisis de conglomerados de estudiantes con comportamientos semejantes en la fase de evaluación y regulación de la comprensión. En el cuarto se calculan las correlaciones entre el rendimiento académico y las capacidades de control de la comprensión. En el último estudio se realiza, mediante el modelo de procesamiento de textos de construcción-integración, una simulación de procesos de evaluación de la comprensión. Para muchos alumnos los mayores problemas, cuando procesan textos de ciencias con dificultades de comprensión, se deben a que que no se dan cuenta de que no entienden los textos. Los resultados indican que algumas destrezas metacognitivas tienen una relación moderada con las calificaciopnes académicas. Se presenta un mecanismo explicativo de algunos de los comportamientos observados en los alumnos de Secundaria cuando procesan libros de texto.

Leer menos
Materias (TEE):
comprensión del texto; análisis de texto; lenguaje especializado; libro de texto; comprensión; test cognitivo; test de rendimiento
Otras Materias:
COU; BUP
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.