Mostrar el registro sencillo del ítem
This is funny : on the beneficial role of self-enhancing and affiliative humour in job design
dc.contributor.author | Broeck, Anja van den | spa |
dc.contributor.author | Vander Elst, Tienne | spa |
dc.contributor.author | Dikkers, Josje | spa |
dc.contributor.author | Lange, Annet de | spa |
dc.contributor.author | De Witte, Hans | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.identifier.citation | p. 92-93 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/3983.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4163 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Tiene gracia : sobre el rol beneficioso del humor como afrontamiento y afiliativo en el diseño del trabajo. El presente estudio tiene como objetivo abordar el papel del humor en el ámbito laboral, en particular en el diseño del trabajo. En concreto, se examinan los efectos directos del humor afiliativo y el humor como afrontamiento en el burnout y el engagement. Además, basándonos en el modelo de Demandas-Recursos Laborales, analizamos si estos estilos de humor pueden actuar como recursos personales. En concreto, se examina su papel moderador en la relación entre estresores que suponen un obstáculo (i.e., conflicto de rol) o un reto (i.e., carga laboral), recursos laborales (i.e., apoyo social) y el burnout y el engagement. Los resultados en una amplia muestra de trabajadores belgas (N= 1.200) muestran que ambos tipos de humor se relacionan negativamente con el burnout y positivamente con el engagement. No se hallaron interacciones entre el humor y las características laborales a la hora de predecir el burnout. Sin embargo, las interacciones encontradas con vigor indican que ambos tipos de humor juegan un papel positivo, especialmente con bajos niveles de conflicto de rol y apoyo social. La discusión trata de explicar algunos hallazgos inesperados, así como promover el estudio de la hipótesis humor-salud. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2012, v. 24, n. 1 ; p. 87-93 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | trabajador | spa |
dc.subject | actitud hacia el trabajo | spa |
dc.subject | alegría | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | estrés | spa |
dc.subject | Bélgica | spa |
dc.subject | análisis de regresión | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject.other | humor | spa |
dc.title | This is funny : on the beneficial role of self-enhancing and affiliative humour in job design | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20121113 | spa |
dc.description.location | Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374; | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | AS-3779-1989 | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |