Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Elaboración de material didáctico para minorías étnicas y culturales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41623
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alcayne Lozano, A.
Fecha:
1990
Resumen:

El proyecto, realizado por el equipo de educación compensatoria de los colegios públicos de la zona de Carabanchel-Latina que cuentan con programas de integración de alumnos de raza gitana, marginal o inmigrante, emprende un trabajo de elaboración de material didáctico (específico e individualizado) dirigido a minorías étnicas y culturales, para paliar la inexistencia en el mercado editorial de publicaciones adecuadas a estos alumnos: población marginal y de tardía escolarización. Los objetivos son: elaborar un material específico mediante la recopilación y selección del existente y la creación de otros nuevos; posibilitar la diversificación de recursos; estimular la búsqueda y conocimento de materiales didácticos; y mantener un espíritu de investigación continua que facilite la propia formación. En el desarrollo de la experiencia se establecen dos fases de actuación: por un lado la actividad emprendida en el centro de recursos y que consiste en la creación de tres grupos de trabajo (materiales de matemáticas, material de lenguaje y juegos didácticos). Los tres grupos, cada uno dentro de su área, recopilan los recursos didácticos publicados por editoriales, comunidades autónomas, asociaciones de gitanos, etc., y después de adaptarlos a las características y peculiaridades de los alumnos, se crea un archivo documental que recoge todo el material. Por otro lado, el material se irá utilizando en la práctica diaria en las aulas de apoyo a centros ordinarios con grupos reducidos de alumnos de diferentes niveles para la iniciación y reeducación de técnicas básicas (expresión oral, lectura, cálculo, escritura...). La memoria aporta una relación descriptiva de los materiales elaborados (dominó gramatical, tablillas de antónimos y sinónimos, educación vial,...). La evaluación es continua e individualizada, se observan y valoran los recursos en el aula para efectuar las oportunas modificaciones y emprender nuevas líneas de actuación.

El proyecto, realizado por el equipo de educación compensatoria de los colegios públicos de la zona de Carabanchel-Latina que cuentan con programas de integración de alumnos de raza gitana, marginal o inmigrante, emprende un trabajo de elaboración de material didáctico (específico e individualizado) dirigido a minorías étnicas y culturales, para paliar la inexistencia en el mercado editorial de publicaciones adecuadas a estos alumnos: población marginal y de tardía escolarización. Los objetivos son: elaborar un material específico mediante la recopilación y selección del existente y la creación de otros nuevos; posibilitar la diversificación de recursos; estimular la búsqueda y conocimento de materiales didácticos; y mantener un espíritu de investigación continua que facilite la propia formación. En el desarrollo de la experiencia se establecen dos fases de actuación: por un lado la actividad emprendida en el centro de recursos y que consiste en la creación de tres grupos de trabajo (materiales de matemáticas, material de lenguaje y juegos didácticos). Los tres grupos, cada uno dentro de su área, recopilan los recursos didácticos publicados por editoriales, comunidades autónomas, asociaciones de gitanos, etc., y después de adaptarlos a las características y peculiaridades de los alumnos, se crea un archivo documental que recoge todo el material. Por otro lado, el material se irá utilizando en la práctica diaria en las aulas de apoyo a centros ordinarios con grupos reducidos de alumnos de diferentes niveles para la iniciación y reeducación de técnicas básicas (expresión oral, lectura, cálculo, escritura...). La memoria aporta una relación descriptiva de los materiales elaborados (dominó gramatical, tablillas de antónimos y sinónimos, educación vial,...). La evaluación es continua e individualizada, se observan y valoran los recursos en el aula para efectuar las oportunas modificaciones y emprender nuevas líneas de actuación.

Leer menos
Materias (TEE):
minoría étnica; enseñanza individualizada; desarrollo de programas de estudios; integración escolar; elaboración de medios de enseñanza; recogida de datos; base de datos
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.