Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El patrón de exploración modula la percepción de longitudes a través del tacto dinámico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4157
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123016687.pdf (829.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lobo Navas, Lorena; Travieso García, David
Date:
2012
Published in:
Psicothema. 2012, v. 24, n. 1 ; p. 55-61
Abstract:

Una de las habilidades más sorprendentes del sistema háptico es su capacidad de realizar estimaciones de algunas propiedades de los objetos, como el peso o el tamaño, utilizando invariantes de la mecánica rotacional que son accesibles por medio del subsistema propioceptivo; este campo de investigación se denomina 'tacto dinámico'. En un ejemplo clásico de este paradigma experimental, el participante sujeta una varilla en su mano, sin estar ésta a la vista, y trata de igualar el tamaño percibido usando otra varilla que puede ver pero no blandir. En este experimento analizamos el papel del comportamiento exploratorio en esta situación, restringiendo el balanceo de la varilla en seis condiciones que varían la frecuencia y amplitud de los movimientos. Los resultados muestran que con una mayor velocidad en los movimientos se incrementa el ajuste de las estimaciones hápticas. Por ello, se argumenta que el momento de inercia es el mejor candidato informacional al realizar la tarea, ya que es una propiedad invariante que emerge únicamente cuando se aplica fuerza y se realizan movimientos rotacionales con el objeto. Se descartan otros candidatos informacionales, como el momento estático, o la masa, dado que no dependen de movimientos diferenciales.

Una de las habilidades más sorprendentes del sistema háptico es su capacidad de realizar estimaciones de algunas propiedades de los objetos, como el peso o el tamaño, utilizando invariantes de la mecánica rotacional que son accesibles por medio del subsistema propioceptivo; este campo de investigación se denomina 'tacto dinámico'. En un ejemplo clásico de este paradigma experimental, el participante sujeta una varilla en su mano, sin estar ésta a la vista, y trata de igualar el tamaño percibido usando otra varilla que puede ver pero no blandir. En este experimento analizamos el papel del comportamiento exploratorio en esta situación, restringiendo el balanceo de la varilla en seis condiciones que varían la frecuencia y amplitud de los movimientos. Los resultados muestran que con una mayor velocidad en los movimientos se incrementa el ajuste de las estimaciones hápticas. Por ello, se argumenta que el momento de inercia es el mejor candidato informacional al realizar la tarea, ya que es una propiedad invariante que emerge únicamente cuando se aplica fuerza y se realizan movimientos rotacionales con el objeto. Se descartan otros candidatos informacionales, como el momento estático, o la masa, dado que no dependen de movimientos diferenciales.

Leer menos
Materias (TEE):
percepción del espacio; percepción táctil; movimiento; investigación experimental; resultado de investigación; estudiante; análisis de varianza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.