Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la Teoría de las Estrategias Sexuales en la población española

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4156
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123016637.pdf (620.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Yela García, Carlos
Date:
2012
Published in:
Psicothema. 2012, v. 24, n. 1 ; p. 48-54
Abstract:

La presente investigación trata de explorar la validez de algunas de las principales hipótesis deducidas de la Teoría de las Estrategias Sexuales de Buss, en una muestra representativa de la población española. Dichas hipótesis hacen referencia a 'estrategias' (no necesariamente conscientes ni planeadas) diferentes entre hombres y mujeres a la hora de involucrarse en una relación sexual a corto plazo (coloquialmente 'ligar') o a largo plazo ('relación amorosa'). Los datos se obtuvieron mediante autoinforme, sobre una muestra representativa de la población española (n= 1.949). Casi todos los resultados obtenidos confirman las hipótesis planteadas, lo cual supone un cierto apoyo empírico a la teoría de la que han sido deducidas, dentro del enfoque evolucionista de la Psicología Social. En cualquier caso, se argumenta que la mayor parte de las diferencias constatadas son también explicables desde los enfoques de la socialización diferencial (la 'doble moral' y la construcción social del rol de género y de la identidad sexual), y se comenta la perfecta compatibilidad de ambos enfoques.

La presente investigación trata de explorar la validez de algunas de las principales hipótesis deducidas de la Teoría de las Estrategias Sexuales de Buss, en una muestra representativa de la población española. Dichas hipótesis hacen referencia a 'estrategias' (no necesariamente conscientes ni planeadas) diferentes entre hombres y mujeres a la hora de involucrarse en una relación sexual a corto plazo (coloquialmente 'ligar') o a largo plazo ('relación amorosa'). Los datos se obtuvieron mediante autoinforme, sobre una muestra representativa de la población española (n= 1.949). Casi todos los resultados obtenidos confirman las hipótesis planteadas, lo cual supone un cierto apoyo empírico a la teoría de la que han sido deducidas, dentro del enfoque evolucionista de la Psicología Social. En cualquier caso, se argumenta que la mayor parte de las diferencias constatadas son también explicables desde los enfoques de la socialización diferencial (la 'doble moral' y la construcción social del rol de género y de la identidad sexual), y se comenta la perfecta compatibilidad de ambos enfoques.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta sexual; España; teoría; cuestionario; diferencia de sexo; rol sexual; análisis estadístico; resultado de investigación
Otras Materias:
Buss, David M.; Schmitt, David P.
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.