Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los talleres en Preescolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41524
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Redruelo Rojano, A.; Sogorb Silvente, C.M.
Fecha:
1990
Resumen:

El proyecto propone continuar con la organización del centro, establecida hace dos años, basada en el trabajo por talleres debido a los buenos resultados obtenidos al adaptarse a las necesidades educativas de todos los alumnos, no sólo los de integración. Además de los talleres existentes (trazo, lenguaje oral, juegos y matemáticas) se crean para este curso los de creatividad y detectives (percepción). Los objetivos específicos planteados en función de cada taller son: ampliar el vocabulario; comunicar oralmente experiencias y sentimientos; potenciar la creatividad; experimentar y utilizar técnicas de expresión plástica; desarrollar la capacidad de observación, comparación y la capacidad de compartir; y ejercitar la observación, concentración y discriminación auditivas y perceptivas. El proceso metodológico seguido en cada taller consiste en la vivencia de las actividades mediante los juegos propuestos; la manipulación de objetos y materiales para llegar al análisis; la representación gráfica de lo experimentado; y la verbalización del proceso y los resultados obtenidos. Así, en cada sesión se trabaja mediante centros de interés en torno a los que giran las actividades: discriminación de personajes de cuentos, narración de historias, dibujo, ordenador, clasificación y ordenación, representaciones gráficas, puzzles, etc. La valoración destaca que el grado de consecución de los objetivos ha sido muy alto al trabajar en grupos muy reducidos y poder llevar a cabo un seguimiento individualizado.

El proyecto propone continuar con la organización del centro, establecida hace dos años, basada en el trabajo por talleres debido a los buenos resultados obtenidos al adaptarse a las necesidades educativas de todos los alumnos, no sólo los de integración. Además de los talleres existentes (trazo, lenguaje oral, juegos y matemáticas) se crean para este curso los de creatividad y detectives (percepción). Los objetivos específicos planteados en función de cada taller son: ampliar el vocabulario; comunicar oralmente experiencias y sentimientos; potenciar la creatividad; experimentar y utilizar técnicas de expresión plástica; desarrollar la capacidad de observación, comparación y la capacidad de compartir; y ejercitar la observación, concentración y discriminación auditivas y perceptivas. El proceso metodológico seguido en cada taller consiste en la vivencia de las actividades mediante los juegos propuestos; la manipulación de objetos y materiales para llegar al análisis; la representación gráfica de lo experimentado; y la verbalización del proceso y los resultados obtenidos. Así, en cada sesión se trabaja mediante centros de interés en torno a los que giran las actividades: discriminación de personajes de cuentos, narración de historias, dibujo, ordenador, clasificación y ordenación, representaciones gráficas, puzzles, etc. La valoración destaca que el grado de consecución de los objetivos ha sido muy alto al trabajar en grupos muy reducidos y poder llevar a cabo un seguimiento individualizado.

Leer menos
Materias (TEE):
taller de creatividad; destrezas básicas; juego educativo; percepción; socialización
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.