Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Prevención de las drogodependencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41512
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Moreno, B.
Fecha:
1990
Resumen:

Proyecto de prevención de drogodependencias que se aplica en el ámbito escolar y familiar y que tiene como finalidad adoptar una serie de medidas y estrategias que tiendan a disminuir los factores de riesgo, potencien actitudes positivas y mejoren la salud en general. Los objetivos son: favorecer el éxito escolar; fomentar intereses y hábitos saludables en su tiempo libre; desarrollar un programa de Educación para la Salud integrado en el currículum; e implicar a las familias en el proyecto a través de una escuela de padres. La experiencia, por lo tanto, se estructura en función de los objetivos planteados en torno a tres grandes actividades. Por una parte, la creación de agrupamientos flexibles y talleres de ciclo que ayuden a la interrelación de los alumnos y al establecimiento de grupos de aprendizajes afines, para lo que cuenta con la colaboración del Departamento de Orientación. Por otra, la realización de actividades agrupadas en talleres de ocupación del tiempo libre (prensa, recortables, fotografía, deportes, música, radio, pintura, etc.). Y finalmente, el desarrollo de un temario específico sobre Educación para la Salud centrado en la alimentación y nutrición, higiene y limpieza, Educación Ambiental, drogas, consumo y publicidad, y salud mental y emocional. Paralelamente se organiza un equipo de animación por parte de Eudusalud en el que participan los alumnos del centro encaminado a producir cambios de actitudes y comportamientos. También hay que señalar la escuela de madres a las que se les ofertó un curso de Educación para la Salud diseñado por la Comunidad Autónoma. En la memoria se incluyen: el desarrollo del temario de Educación para la Salud (objetivos, actividades, etc.), los materiales utilizados en cada ciclo, y una valoración de la actuación del Departamento de Orientación.

Proyecto de prevención de drogodependencias que se aplica en el ámbito escolar y familiar y que tiene como finalidad adoptar una serie de medidas y estrategias que tiendan a disminuir los factores de riesgo, potencien actitudes positivas y mejoren la salud en general. Los objetivos son: favorecer el éxito escolar; fomentar intereses y hábitos saludables en su tiempo libre; desarrollar un programa de Educación para la Salud integrado en el currículum; e implicar a las familias en el proyecto a través de una escuela de padres. La experiencia, por lo tanto, se estructura en función de los objetivos planteados en torno a tres grandes actividades. Por una parte, la creación de agrupamientos flexibles y talleres de ciclo que ayuden a la interrelación de los alumnos y al establecimiento de grupos de aprendizajes afines, para lo que cuenta con la colaboración del Departamento de Orientación. Por otra, la realización de actividades agrupadas en talleres de ocupación del tiempo libre (prensa, recortables, fotografía, deportes, música, radio, pintura, etc.). Y finalmente, el desarrollo de un temario específico sobre Educación para la Salud centrado en la alimentación y nutrición, higiene y limpieza, Educación Ambiental, drogas, consumo y publicidad, y salud mental y emocional. Paralelamente se organiza un equipo de animación por parte de Eudusalud en el que participan los alumnos del centro encaminado a producir cambios de actitudes y comportamientos. También hay que señalar la escuela de madres a las que se les ofertó un curso de Educación para la Salud diseñado por la Comunidad Autónoma. En la memoria se incluyen: el desarrollo del temario de Educación para la Salud (objetivos, actividades, etc.), los materiales utilizados en cada ciclo, y una valoración de la actuación del Departamento de Orientación.

Leer menos
Materias (TEE):
educación sanitaria; educación para el ocio; taller de creatividad; educación alimentaria; higiene; toxicomanía; agrupamiento por aptitudes; participación de los padres
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.