Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardeñosa Moreno, C.spa
dc.contributor.otherColegio Público Gonzalo de Berceo (Leganés); San Bernardo, 13; 28917 Leganés; 91-6125100;spa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41509
dc.description.abstractProyecto de animación a la lectura que consiste en la aplicación de estrategias de motivación para despertar en el alumnado el interés hacia la lectura y la expresión escrita en general y acercarles al mundo del libro. Los objetivos son: fomentar el gusto por la lectura; facilitar una amplia gama de libros a los que no tienen acceso por su situación económica; potenciar el interés y la participación en actividades de expresión escrita; crear un ambiente confortable que anime a la lectura; e impulsar la labor de la biblioteca y el periódico escolar como motivación a la lectoescritura. Para el desarrollo del proyecto se plantean diferentes estrategias que se centran en la utilización de la biblioteca como núcleo de animación lectora donde, partiendo de una organización sencilla y de los servicios normales de lectura, préstamo y consulta, se fomente el uso de la misma; y en la creación de bibliotecas de aula rotatorias dentro del ciclo o nivel a la que se dedica una hora semanal en horario lectivo. Las actividades que se diseñan giran principalmente en torno a la organización de la Semana del Libro con la celebración del II Certamen Literario Gonzalo de Berceo, charlas de personalidades del mundo del libro, exposición de trabajos, proyección de audiovisuales, etc.; y en torno a la publicación de un periódico escolar (cuentos, poesías, reportajes, entrevistas, ilustraciones, etc.). Además en el aula se realizan fichas de lectura, representaciones teatrales, y estudios y análisis de obras. La evaluación de la experiencia destaca el incremento del hábito lector y del gusto por la lectura, y la alta participación del alumnado del centro en las actividades programadas. En la memoria se incluyen: modelos de fichas de lectura, reportaje gráfico de las actividades y un ejemplar del periódico escolar.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extentPágs. 48-94, 232-304 + 12 Fot. + 3 Gráf.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectafición a la lecturaspa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.subjectlibrospa
dc.subjectbiblioteca escolarspa
dc.subjectrevista escolarspa
dc.subjectconcursospa
dc.subjectexposiciónspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleAnimación a la lecturaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 89/097.3spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem