Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿Ensuciar o conservar?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41333
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Correas García, P.
Fecha:
1994
Resumen:

El proyecto multidisciplinar propone mejorar las actitudes de los alumnos hacia el entorno. Los objetivos son: elaborar unidades didácticas que sean aplicables en el aula por las diferentes áreas; propiciar el trabajo interdisciplinar; conocer distintas zonas de la Comunidad de Madrid y sus problemas medioambientales; organizar actividades que fomenten la capacidad de valorar y respetar el patrimonio natural y conservar limpio el entorno; y ser consciente de la necesidad de reutilizar y no despilfarrar. Además del desarrollo de la unidad didáctica en 15 horas lectivas en cada área, se realizan actividades fuera del aula: excursiones a La Pedriza y Cotos; semana cultural con una exposición presentada por el ICONA-CENEAM; y campaña de limpieza del centro. La aplicación del proyecto se considera positiva porque la incidencia en el entorno cercano ha sido grande. Se nota una mayor limpieza en los pasillos y dependencias del Instituto, y una importante recogida de papel y pilas en los contenedores instalados.

El proyecto multidisciplinar propone mejorar las actitudes de los alumnos hacia el entorno. Los objetivos son: elaborar unidades didácticas que sean aplicables en el aula por las diferentes áreas; propiciar el trabajo interdisciplinar; conocer distintas zonas de la Comunidad de Madrid y sus problemas medioambientales; organizar actividades que fomenten la capacidad de valorar y respetar el patrimonio natural y conservar limpio el entorno; y ser consciente de la necesidad de reutilizar y no despilfarrar. Además del desarrollo de la unidad didáctica en 15 horas lectivas en cada área, se realizan actividades fuera del aula: excursiones a La Pedriza y Cotos; semana cultural con una exposición presentada por el ICONA-CENEAM; y campaña de limpieza del centro. La aplicación del proyecto se considera positiva porque la incidencia en el entorno cercano ha sido grande. Se nota una mayor limpieza en los pasillos y dependencias del Instituto, y una importante recogida de papel y pilas en los contenedores instalados.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; estudio del medio ambiente; protección del medio ambiente; recursos naturales; visita escolar; exposición; elaboración de medios de enseñanza; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.