Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educar para la Paz : afrontar los conflictos de forma no violenta

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41332
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alemany Sánchez de León, C.
Fecha:
1994
Resumen:

Este proyecto de Educación para la Paz utiliza la investigación-acción como método para analizar las variables que originan el problema de la violencia en las relaciones interpersonales. Los objetivos son: tomar conciencia, a nivel personal y grupal, de las manifestaciones y carencias de valor de la Paz en las relaciones personales; favorecer la afirmación y canalización de la agresividad hacia actividades sociales útiles; conocer las maneras de afrontar los conflictos de forma no violenta; valorar el trabajo en grupo; desarrollar un proceso personal y grupal de autoevaluación. La experiencia se desarrolla en tres fases: la primera, de formación del profesorado y de realización de encuestas a padres y alumnos sobre comportamientos y actitudes; la segunda, de actividades en grupo (dramatizaciones, juego de roles, juegos cooperativos, fiesta de la paz); y la tercera, de trabajo de las normas de convivencia, incluidas en el Proyecto Educativo de Centro para el próximo curso, y de evaluación de la experiencia mediante un cuestionario a los profesores. En la conclusión final se destaca la necesidad de seguir trabajando estos aspectos ya que será dentro de unos años cuando puedan apreciarse los resultados.

Este proyecto de Educación para la Paz utiliza la investigación-acción como método para analizar las variables que originan el problema de la violencia en las relaciones interpersonales. Los objetivos son: tomar conciencia, a nivel personal y grupal, de las manifestaciones y carencias de valor de la Paz en las relaciones personales; favorecer la afirmación y canalización de la agresividad hacia actividades sociales útiles; conocer las maneras de afrontar los conflictos de forma no violenta; valorar el trabajo en grupo; desarrollar un proceso personal y grupal de autoevaluación. La experiencia se desarrolla en tres fases: la primera, de formación del profesorado y de realización de encuestas a padres y alumnos sobre comportamientos y actitudes; la segunda, de actividades en grupo (dramatizaciones, juego de roles, juegos cooperativos, fiesta de la paz); y la tercera, de trabajo de las normas de convivencia, incluidas en el Proyecto Educativo de Centro para el próximo curso, y de evaluación de la experiencia mediante un cuestionario a los profesores. En la conclusión final se destaca la necesidad de seguir trabajando estos aspectos ya que será dentro de unos años cuando puedan apreciarse los resultados.

Leer menos
Materias (TEE):
educación para la paz; encuesta; participación de los padres; relaciones interpersonales; investigación acción; educación preescolar; enseñanza primaria
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.