Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Trabajamos otros temas : coeducación y medio ambiente

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41135
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez-Escarpizo San Martín, Ángel
Fecha:
1992
Resumen:

El proyecto se desarrolla en un centro donde, desde hace varios cursos, se trabaja con temas transversales. Esta experiencia se plantea de un modo puntual, rompiendo la actividad normal del centro y dedicándose exclusivamente a estos temas tranversales. El sistema seguido es la programación de semanas temáticas: semana del medio ambiente, del entorno, de la escuela, del libro y de la coeducación. Los objetivos son: trabajar cooperativamente y en grupo; fomentar el arraigo al centro y a la localidad y desarrollar la interrelación entre el barrio y el colegio. De todas las semanas temáticas, la que más interés despierta es la dedicada a la coeducación, celebrada próxima al Día de la mujer trabajadoa. Durante esta semana profesores y alumnos realizan actividades como: búsqueda de material de apoyo en asociaciones, Concejalía de Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer, etc. Para evaluar esta semana temática se elabora una encuesta (su formulación, resultados y conclusiones se adjuntan a la memoria) dirigida a todos los alumnos y profesores participantes. Dentro de la semana dedicada a la escuela se emprenden actividades que tienen como finalidad mejorar las instalaciones del centro (recogida de papeles, pintado de pistas...). En la semana del entorno se proponen revalorizar la imagen de Fuenlabrada con actividades como visitas a la biblioteca pública, organización de un mercadillo del libro antiguo, etc. La valoración de la experiencia es muy positiva por dos razones: todos los profesores y alumnos han colaborado en ella, y porque ha arraigado en la rutina del centro..

El proyecto se desarrolla en un centro donde, desde hace varios cursos, se trabaja con temas transversales. Esta experiencia se plantea de un modo puntual, rompiendo la actividad normal del centro y dedicándose exclusivamente a estos temas tranversales. El sistema seguido es la programación de semanas temáticas: semana del medio ambiente, del entorno, de la escuela, del libro y de la coeducación. Los objetivos son: trabajar cooperativamente y en grupo; fomentar el arraigo al centro y a la localidad y desarrollar la interrelación entre el barrio y el colegio. De todas las semanas temáticas, la que más interés despierta es la dedicada a la coeducación, celebrada próxima al Día de la mujer trabajadoa. Durante esta semana profesores y alumnos realizan actividades como: búsqueda de material de apoyo en asociaciones, Concejalía de Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer, etc. Para evaluar esta semana temática se elabora una encuesta (su formulación, resultados y conclusiones se adjuntan a la memoria) dirigida a todos los alumnos y profesores participantes. Dentro de la semana dedicada a la escuela se emprenden actividades que tienen como finalidad mejorar las instalaciones del centro (recogida de papeles, pintado de pistas...). En la semana del entorno se proponen revalorizar la imagen de Fuenlabrada con actividades como visitas a la biblioteca pública, organización de un mercadillo del libro antiguo, etc. La valoración de la experiencia es muy positiva por dos razones: todos los profesores y alumnos han colaborado en ella, y porque ha arraigado en la rutina del centro..

Leer menos
Materias (TEE):
relación escuela-comunidad; actividades socio-culturales; afición a la lectura; trabajo en equipo
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.