Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPascual Vallejo, María Joséspa
dc.contributor.authorPascual Vallejo, María Joséspa
dc.contributor.authorBueno Marín, R.spa
dc.contributor.authorHerrera Sebastián, A.spa
dc.contributor.otherInstituto de Bachillerato Enrique Tierno Galván (Parla, Madrid); Juan Carlos I s. n.; 28980 Parla; 91-6981111;spa
dc.date.issued1992spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/41030
dc.description.abstractProyecto de Educación Sexual dirigido al alumnado de tercero de BUP. Se presenta para continuar la experiencia de conducta sexual comenzada el curso anterior, y para ir adaptando los objetivos de la LOGSE a las programaciones de aula. Los objetivos específicos son: comprender el funcionamiento del propio cuerpo sobre todo del aparato reproductor femenino y masculino; diferenciar entre sexualidad y reproducción; conocer los distintos métodos anticonceptivos; y potenciar la higiene corporal y la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. La experiencia se lleva a cabo durante el segundo trimestre en las áreas de Ciencias Naturales y Enseñanzas del Hogar. Se distinguen tres fases de desarrollo: una primera, en el área de Ciencias Naturales, en la que se estudia el cuerpo humano desde el punto de vista anatómico (proceso reproductivo, problemas fisiológicos, etc.) mediante cuadernillos, vídeos y diapositivas; y las otras dos fases en el área de Enseñanzas del Hogar, dedicada la segunda a la higiene y la salud (métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual), y la tercera a la conducta sexual y al comportamiento de la sociedad. En estas dos últimas fases el trabajo se realiza por grupos de debate, encuentas de opinión y puestas en común. La experiencia se considera positiva, aunque la baja de los profesores de Ciencias Naturales y el retraso de la subvención económica han influido de forma negativa en su desarrollo.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extentPags. 3-32, 36-38.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación sexualspa
dc.subjecthigienespa
dc.subjectdiscriminación sexualspa
dc.subjectconducta sexualspa
dc.subjectenfermedad de transmisión sexualspa
dc.subjectdebatespa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subject.otherBUPspa
dc.titleSexualidadspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 91/082spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem