Naming completo con estímulos abstractos bidimensionales en niños de seis años
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 4 ; p. 719-724Abstract:
El objetivo de este estudio fue evaluar un procedimiento para mostrar el naming completo en niños de desarrollo típico. En el Experimento 1 (a) se enseñaron tactos de figuras a 5 niños de 6 años y se probó la emergencia de la selección de esas figuras al escuchar su nombre y (b) se enseñó la selección de otras figuras y se probó la emergencia de los tactos. Todos los niños mostraron la emergencia de la selección y 3 niños mostraron la emergencia de los tactos. En el Experimento 2a se comprobó primero si los niños repetían correctamente los nombres de 3 figuras y se presentaron las figuras junto con sus nombres sin exigir a los niños más conductas que la atención. Después, se probó la emergencia de la selección de figuras y la de los tactos. En el Experimento 2b se replicó el Experimento 2a con palabras más fáciles de pronunciar. La selección de figuras y los tactos emergieron, lo cual documentó el naming completo por primera vez con niños de desarrollo típico. Estos procedimientos se pueden usar para inducir la capacidad de naming; por ello, tienen importantes aplicaciones para enseñar a niños con retraso en el desarrollo del lenguaje.
El objetivo de este estudio fue evaluar un procedimiento para mostrar el naming completo en niños de desarrollo típico. En el Experimento 1 (a) se enseñaron tactos de figuras a 5 niños de 6 años y se probó la emergencia de la selección de esas figuras al escuchar su nombre y (b) se enseñó la selección de otras figuras y se probó la emergencia de los tactos. Todos los niños mostraron la emergencia de la selección y 3 niños mostraron la emergencia de los tactos. En el Experimento 2a se comprobó primero si los niños repetían correctamente los nombres de 3 figuras y se presentaron las figuras junto con sus nombres sin exigir a los niños más conductas que la atención. Después, se probó la emergencia de la selección de figuras y la de los tactos. En el Experimento 2b se replicó el Experimento 2a con palabras más fáciles de pronunciar. La selección de figuras y los tactos emergieron, lo cual documentó el naming completo por primera vez con niños de desarrollo típico. Estos procedimientos se pueden usar para inducir la capacidad de naming; por ello, tienen importantes aplicaciones para enseñar a niños con retraso en el desarrollo del lenguaje.
Leer menos