Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de prevención de dificultades de aprendizaje en educación infantil
dc.contributor.advisor | Bárcena Diego, Miguel Ángel | spa |
dc.contributor.author | Puente Portero, Amalia | spa |
dc.contributor.author | Navarro García, Nuria | spa |
dc.contributor.author | Cañas Canales, Carmen María | spa |
dc.contributor.author | Portillo Martín, María del Mar | spa |
dc.contributor.author | Esteban Moreno, Ligia Pilar | spa |
dc.contributor.other | CEIP Ramón Gómez de la Serna (Madrid); Godella s. n.; 28021 Madrid; +34917972522; +34915053446; cp.gomezdelaserna.madrid@educa.madrid.org | spa |
dc.date.issued | 2007 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/40846 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es prevenir la aparición de dificultades de aprendizaje derivadas de determinados aspectos intelectuales específicos, tales como las aptitudes verbal y cuantitativa, la orientación espacial, la memoria y la viso-motricidad. Esto se lleva a la práctica con niños de cinco años, a través de programas de refuerzo de determinados aspectos para aquellos alumnos que no están incluidos en el programa de integración escolar pero que por sus aptitudes y madurez necesitan un apoyo en su aprendizaje. Algunas de las actividades desarrolladas están relacionadas con los siguientes contenidos: verbal, aptitud para reconocer acciones y objetos, cualidades o usos de los mismos, y capacidad para realizar órdenes recibidas verbalmente; cuantitativa, capacidad para clasificar objetos según su tamaño o forma y adquirir nociones de cantidad y temporalidad; orientación espacial, capacidad para asociar figuras iguales, colocadas en distintas posiciones, a partir de un modelo dado; memoria auditiva, capacidad para evocar objetos o seres presentados de forma verbal y reconocerlos en la representación gráfica; viso-motricidad, capacidad para adoptar los movimientos corporales; y madurez lecto-escritora, aporta información sobre el nivel actual de madurez para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Ejemplos de ejercicios son usar software educativo, hacer juegos de mesa o fichas. El plan de trabajo se desarrolla a través de unas fases diferenciadas que se suceden cronológicamente y se agrupan en tres puntos: diagnóstico o evaluación inicial, tratamiento y seguimiento en relación a las necesidades para diseñar planes de trabajo individualizados y la evaluación final. La evaluación consiste en un proceso estadístico de contraste de hipótesis que se adjunta como anexo.. | spa |
dc.description.sponsorship | Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza | spa |
dc.format.extent | 90 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | dificultad de aprendizaje | spa |
dc.subject | condiciones de aprendizaje | spa |
dc.subject | aprendizaje verbal | spa |
dc.subject | aprendizaje de memoria | spa |
dc.title | Programa de prevención de dificultades de aprendizaje en educación infantil | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 2008-07-04T12:59:25 | spa |
dc.description.location | Madrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.identifier.signatura | MD 06/103 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |