Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Prevalencia y aspectos diferenciales relativos al género del fenómeno bullying en países pobres

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4076
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
View/Open
01720123014750.pdf (130.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romera Félix, Eva María; Rey Alamillo, Rosario del; Ortega Ruiz, Rosario
Date:
2011
Published in:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 4 ; p. 624-629
Abstract:

Existe un importante cuerpo de conocimiento científico sobre violencia escolar y bullying en Europa y en otras regiones del llamado mundo desarrollado. Sin embargo, este avance es más escaso en regiones pobres o en vías de desarrollo, como es el caso de Latinoamérica y concretamente de Nicaragua. Este trabajo tiene como objetivo conocer la prevalencia del fenómeno bullying en escuelas de Primaria de Nicaragua, analizar las posibles relaciones entre las distintas formas de violencia utilizadas por los escolares y explorar las posibles similitudes o diferencias entre chicos y chicas en ambos aspectos. Para ello, se ha encuestado a 3.042 escolares de Primaria (50,3 por ciento niñas) mediante el Cuestionario sobre Convivencia, Violencia y Experiencias de Riesgo-COVER. Entre los resultados se encuentra un nivel de implicación en bullying considerablemente más elevado que en los países ricos, que los chicos están más implicados que las chicas en bullying verbal, físico y psicológico, y que no existen diferencias respecto a la exclusión social. Se discuten los resultados comparándolos con estudios realizados en distintos países y con metodologías similares.

Existe un importante cuerpo de conocimiento científico sobre violencia escolar y bullying en Europa y en otras regiones del llamado mundo desarrollado. Sin embargo, este avance es más escaso en regiones pobres o en vías de desarrollo, como es el caso de Latinoamérica y concretamente de Nicaragua. Este trabajo tiene como objetivo conocer la prevalencia del fenómeno bullying en escuelas de Primaria de Nicaragua, analizar las posibles relaciones entre las distintas formas de violencia utilizadas por los escolares y explorar las posibles similitudes o diferencias entre chicos y chicas en ambos aspectos. Para ello, se ha encuestado a 3.042 escolares de Primaria (50,3 por ciento niñas) mediante el Cuestionario sobre Convivencia, Violencia y Experiencias de Riesgo-COVER. Entre los resultados se encuentra un nivel de implicación en bullying considerablemente más elevado que en los países ricos, que los chicos están más implicados que las chicas en bullying verbal, físico y psicológico, y que no existen diferencias respecto a la exclusión social. Se discuten los resultados comparándolos con estudios realizados en distintos países y con metodologías similares.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; investigación comparativa; violencia; agresión; conflicto; ambiente escolar; enseñanza primaria; cuestionario; Nicaragua
Otras Materias:
acoso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.