Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El patio de la escuela, un bosque lleno de vida

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40728
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cuevas Gil, Virginia; Amor Lahera, Ana; López Valbuena, Almudena; Robledillo Campos, Laura; González Álvarez, María Isabel; Rodríguez Gómez, María Antonia; Ruiz Agudo, María José; Pérez Parejo, Consuelo; Fernández Saugar, Carlos Alberto; Sánchez Pérez, Raúl
Fecha:
2006
Resumen:

El propósito de este proyecto es que los alumnos conozcan la biodiversidad del patio de su escuela y adquieran actitudes que contribuyan a la mejora del medio ambiente. Los objetivos principales son observar el entorno ambiental; respetar la naturaleza; adquirir hábitos ecológicos; desarrollar estrategias de pensamiento científico; y descubrir las posibilidades del cuerpo para percibir sensaciones. Las actividades toman como modelo la estrecha relación que los indios norteamericanos tenían con la naturaleza y se inscriben en cuatro ámbitos temáticos: el agua, la tierra, el aire y el sol. Los niños reciben información sobre las acciones del hombre que dañan a la naturaleza y asimilan comportamientos y actitudes beneficiosos para el medio ambiente. Además, realizan experimentos y actividades en los que están en contacto con la naturaleza. Entre ellos, mezclar agua y tierra; medir el agua de lluvia; recopilar minerales; trabajar en un huerto; jugar con molinillos de viento; y conocer el funcionamiento de un reloj de sol. Entre los materiales elaborados hay veletas, murales, papeleras, guías de animales, juegos, cuadernos de campo, disfraces y un cuento. Se incluyen fotografías de la experiencia y de los materiales, junto con el texto del cuento.

El propósito de este proyecto es que los alumnos conozcan la biodiversidad del patio de su escuela y adquieran actitudes que contribuyan a la mejora del medio ambiente. Los objetivos principales son observar el entorno ambiental; respetar la naturaleza; adquirir hábitos ecológicos; desarrollar estrategias de pensamiento científico; y descubrir las posibilidades del cuerpo para percibir sensaciones. Las actividades toman como modelo la estrecha relación que los indios norteamericanos tenían con la naturaleza y se inscriben en cuatro ámbitos temáticos: el agua, la tierra, el aire y el sol. Los niños reciben información sobre las acciones del hombre que dañan a la naturaleza y asimilan comportamientos y actitudes beneficiosos para el medio ambiente. Además, realizan experimentos y actividades en los que están en contacto con la naturaleza. Entre ellos, mezclar agua y tierra; medir el agua de lluvia; recopilar minerales; trabajar en un huerto; jugar con molinillos de viento; y conocer el funcionamiento de un reloj de sol. Entre los materiales elaborados hay veletas, murales, papeleras, guías de animales, juegos, cuadernos de campo, disfraces y un cuento. Se incluyen fotografías de la experiencia y de los materiales, junto con el texto del cuento.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; estudio del medio ambiente; protección del medio ambiente; ecología; educación científica; experimento
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.