Rumbo al Quijote
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Resumen:
El punto de partida de este proyecto es la celebración del IV centenario de la publicación de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Se realiza un acercamiento a la novela de Cervantes mediante la realización de actividades en las que se trabajan contenidos relacionados con las áreas de Música, Francés, Inglés, Plástica, Tecnología, Historia, Lengua y Literatura, Ciencias de la Naturaleza y Filosofía. Los objetivos principales son fomentar el interés por la lectura y la escritura; conocer el contexto en el que se desarrolla la obra de Cervantes; aprender las características de la lengua y su expresión literaria; conocer la diversidad cultural y geográfica de España; y estudiar El Quijote desde una perspectiva multidisciplinar. Para cada actividad, el profesor expone los contenidos teóricos básicos y da las instrucciones necesarias. Después, los alumnos recopilan información para realizar trabajos, que pueden ser individuales o en grupo. Todos ellos son expuestos al final de curso en una exposición. Entre las actividades, destacan la lectura de El Quijote; el estudio de las referencias de esta obra a la botánica, la alimentación, la cosmología, las enfermedades, la anatomía y la mitología; la fabricación de bálsamos y ungüentos; la elaboración de recetas de cocina; la creación de juegos y manualidades; la realización de representaciones teatrales; la fabricación de maquetas; la celebración de audiciones de música; y la elaboración de una revista. Se incluye en CD una descripción detallada de las actividades, materiales y fotografías.
El punto de partida de este proyecto es la celebración del IV centenario de la publicación de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Se realiza un acercamiento a la novela de Cervantes mediante la realización de actividades en las que se trabajan contenidos relacionados con las áreas de Música, Francés, Inglés, Plástica, Tecnología, Historia, Lengua y Literatura, Ciencias de la Naturaleza y Filosofía. Los objetivos principales son fomentar el interés por la lectura y la escritura; conocer el contexto en el que se desarrolla la obra de Cervantes; aprender las características de la lengua y su expresión literaria; conocer la diversidad cultural y geográfica de España; y estudiar El Quijote desde una perspectiva multidisciplinar. Para cada actividad, el profesor expone los contenidos teóricos básicos y da las instrucciones necesarias. Después, los alumnos recopilan información para realizar trabajos, que pueden ser individuales o en grupo. Todos ellos son expuestos al final de curso en una exposición. Entre las actividades, destacan la lectura de El Quijote; el estudio de las referencias de esta obra a la botánica, la alimentación, la cosmología, las enfermedades, la anatomía y la mitología; la fabricación de bálsamos y ungüentos; la elaboración de recetas de cocina; la creación de juegos y manualidades; la realización de representaciones teatrales; la fabricación de maquetas; la celebración de audiciones de música; y la elaboración de una revista. Se incluye en CD una descripción detallada de las actividades, materiales y fotografías.
Leer menos