Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Rumbo al Quijote

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40715
Education Level:
Educación Secundaria
Educación de Adultos
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aguado Asenjo, Jesús Carmelo; Andrés Huertas, Rufino; Benito Cazorla, Julián; Barradas Solas, Francisco; Cuesta Albertos, Carmen; Contreras Hernández, Juan Carlos; Cobos Herrero, Marta; Carreira Santolalla, Carmen; Caride Vázquez, María Luisa; Casado Vegas, María Alicia
Date:
2005
Abstract:

El punto de partida de este proyecto es la celebración del IV centenario de la publicación de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Se realiza un acercamiento a la novela de Cervantes mediante la realización de actividades en las que se trabajan contenidos relacionados con las áreas de Música, Francés, Inglés, Plástica, Tecnología, Historia, Lengua y Literatura, Ciencias de la Naturaleza y Filosofía. Los objetivos principales son fomentar el interés por la lectura y la escritura; conocer el contexto en el que se desarrolla la obra de Cervantes; aprender las características de la lengua y su expresión literaria; conocer la diversidad cultural y geográfica de España; y estudiar El Quijote desde una perspectiva multidisciplinar. Para cada actividad, el profesor expone los contenidos teóricos básicos y da las instrucciones necesarias. Después, los alumnos recopilan información para realizar trabajos, que pueden ser individuales o en grupo. Todos ellos son expuestos al final de curso en una exposición. Entre las actividades, destacan la lectura de El Quijote; el estudio de las referencias de esta obra a la botánica, la alimentación, la cosmología, las enfermedades, la anatomía y la mitología; la fabricación de bálsamos y ungüentos; la elaboración de recetas de cocina; la creación de juegos y manualidades; la realización de representaciones teatrales; la fabricación de maquetas; la celebración de audiciones de música; y la elaboración de una revista. Se incluye en CD una descripción detallada de las actividades, materiales y fotografías.

El punto de partida de este proyecto es la celebración del IV centenario de la publicación de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Se realiza un acercamiento a la novela de Cervantes mediante la realización de actividades en las que se trabajan contenidos relacionados con las áreas de Música, Francés, Inglés, Plástica, Tecnología, Historia, Lengua y Literatura, Ciencias de la Naturaleza y Filosofía. Los objetivos principales son fomentar el interés por la lectura y la escritura; conocer el contexto en el que se desarrolla la obra de Cervantes; aprender las características de la lengua y su expresión literaria; conocer la diversidad cultural y geográfica de España; y estudiar El Quijote desde una perspectiva multidisciplinar. Para cada actividad, el profesor expone los contenidos teóricos básicos y da las instrucciones necesarias. Después, los alumnos recopilan información para realizar trabajos, que pueden ser individuales o en grupo. Todos ellos son expuestos al final de curso en una exposición. Entre las actividades, destacan la lectura de El Quijote; el estudio de las referencias de esta obra a la botánica, la alimentación, la cosmología, las enfermedades, la anatomía y la mitología; la fabricación de bálsamos y ungüentos; la elaboración de recetas de cocina; la creación de juegos y manualidades; la realización de representaciones teatrales; la fabricación de maquetas; la celebración de audiciones de música; y la elaboración de una revista. Se incluye en CD una descripción detallada de las actividades, materiales y fotografías.

Leer menos
Materias (TEE):
novela; afición a la lectura; lectura; lengua francesa; lengua inglesa; ciencias de la naturaleza; educación artística; mitología; historia; filosofía; ciencias del lenguaje; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.